Skip to main content
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacionalDirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacionalDirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Y mis treinta monedas?

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Crucifixión / Fe / Jesús / Misericordia / Perdón / Semana Santa / Treinta monedas / Venta

Mensaje

¿Y mis treinta monedas?

Publicado 2020/04/11 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

“Oren y vigilen para no caer en tentación”, dice Jesús. Lo peor de Judas no fue la traición en sí, sino el no confiar en la misericordia de Dios. Pedro cayó igual, pero confió en el amor compasivo del Señor. Y pidió perdón y se arrepintió. Y fue perdonado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un sacerdote porta una cruz en la procesión de la Estación de la Cruz, que precede las conmemoraciones del Viernes Santo, en París, Francia, limitadas por el confinamiento debido al Covid-19  Foto: EFE.

Un sacerdote porta una cruz en la procesión de la Estación de la Cruz, que precede las conmemoraciones del Viernes Santo, en París, Francia, limitadas por el confinamiento debido al Covid-19 Foto: EFE.

Judas se dejó vencer por la tentación. 

Por treinta monedas de plata vendió al Señor. 

Llevaba tiempo desilusionado con la forma de actuar de Cristo. 

No veía que hubiera cambio económico positivo. 

Siempre pobres, durmiendo muchas noches al descampado. 

Pasando algunos días hambre al extremo de meterse en los sembradíos a comer granos de trigo.

VEA TAMBIÉN: El que es fiel en lo poco…

Por otro lado, los herodianos, los saduceos y los fariseos, y el mismo imperio Romano, ya estaban muy molestos con la forma de actuar de Jesús.

Se hablaba incluso de arrestarlo y condenarlo a muerte.

¿Qué clase de mesianismo es este? 

Y para rematar, haciendo el ridículo entrando a Jerusalén, Jesús encima de un burrito. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todos los césares van en briosos caballos, rodeados de un ejército poderoso. 

Usan la espada cuando es necesario para doblegar al enemigo. 

Comen y duermen bien. 

Tienen mucha gente a su servicio. 

VEA TAMBIÉN: Viernes Santo! ¿Por qué murió Jesús?

Este Jesús anda siempre a pie, tiene doce hombres que lo siguen y más de setenta discípulos.

Pero ya estos empiezan a dejarlo. 

El pueblo lo sigue mientras haga milagros y curaciones y les hable con esas palabras que solo Jesús puede pronunciar. 

Pero el sistema no cambia.  

La gente pobre es la que sigue al Señor.

Los ricos, ninguno, salvo un par de ellos y a escondidas. 

Judas lleva la bolsa de las limosnas. 

Siempre escaseando el dinero. 

Y para colmo, Judas mete la mano y roba.

Judas se deja llevar por el desaliento, pierde la confianza en Jesús, y está siempre pensando en los supuestos defectos que encuentra en este hombre. 

Llega un momento en que no cree más en Jesús.

Y cae en la tentación de traicionarlo, venderlo. 

Y queda con los fariseos y sacerdotes judíos en dar información por treinta monedas de plata. 

Y él sabe que es para que lo maten.

Judas se convierte en traidor y asesino, igual que los que lo matan. 

Igual nos pasa a nosotros. 

Todo empieza por una desilusión, una falta de fe, de amor, de ganas de seguir luchando.

Se resquebrajan los principios.  

Y aparecen las treinta monedas.

Cada uno tiene las suyas, las que lo tientan. 

Ansias de poder, de tener, de placer, de ser el primero, el más importante, de vengarse, de robar, de calumniar.

Y esas treinta monedas siguen rondando, dando vueltas en torno a uno.

 Y viene la caída.

“Oren y vigilen para no caer en tentación”, dice Jesús. 

Lo peor de Judas no fue la traición en sí, sino el no confiar en la misericordia de Dios.

Pedro cayó igual, pero confió en el amor compasivo del Señor. 

Y pidió perdón y se arrepintió.

 Y fue perdonado.

Si caemos, confiemos en el amor misericordioso de Cristo.

Monseñor

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en Colón

Edición pasada de la Feria Internacional del Libro de Panamá. Foto: Archivo / Belys Toribio

FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Silvio Guerra M.

Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".