Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 08 de Agosto de 2022Inicio

Opinión / Sobre la libertad de pensamiento y difamación

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 08 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Sobre la libertad de pensamiento y difamación

Al que no se sabe gobernar, se le gobierna; y en eso radica precisamente la colocación y el uso de esos frenos normativos, parecidos a los artefactos crudos y metálicos que adornan el hocico de las bestias de carga a fin de controlarle los impulsos, los encabritamientos y las rebeldías naturales.

  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 07/6/2022 - 12:00 am
Calumnia /Derechos Humanos /Difamación /Injuria /Libertad /Tolerancia

Digamos que le sociedad civilizada de hoy ha superado grandes retos en cuanto a temas que conciernen a la libertad y la tolerancia. Felizmente, en nuestro propio sistema no hay censura previa para expresar el pensamiento; pero esa gran libertad queda aparejada como una responsabilidad que le hace contrapeso. En mi opinión, mediante la regulación correspondiente, debería hacerse expresamente obligatorio que todo medio de comunicación tuviera que contar con una seguro alto de responsabilidad civil, para que las personas que hayan sido difamadas puedan, por lo menos, recibir parte de su alivio merecido a través de una compensación patrimonial y justa. Sin embargo, los remedios y las compensaciones materiales no sirven muchas veces ya para enmendar el daño cometido en esa tela de la integridad del individuo, o para remover la negra mancha que el hongo de la injuria ha producido en la reputación de un hombre honrado. ¿Qué hacer, entonces? Lo lógico es que, a la par de ese remedio y de ese alivio material, se sume también la obligación de una disculpa pública reiterativa, que se repita una y otra vez por medio de esas mismas redes y de esos mecanismos de comunicación que fueron herramientas útiles para la estrategia de difamación, y que el costo de esa reivindicación corra por completo en el pecunio de quien fuera el agresor. Eso obligaría al difamador a desplegar públicamente su enorme grado de idiotez, su irresponsabilidad, su bestialidad sin jaula y sin cadena; como se solía antiguamente impartir la corrección al estudiante mal portado, haciéndolo portar en su cabeza esa diadema denigrante de las enormes orejas de asno, ante la risa contagiosa de sus compañeros.

Versión impresa
Portada del día

Al que no se sabe gobernar, se le gobierna; y en eso radica precisamente la colocación y el uso de esos frenos normativos, parecidos a los artefactos crudos y metálicos que adornan el hocico de las bestias de carga a fin de controlarle los impulsos, los encabritamientos y las rebeldías naturales.

Desafortunadamente, la ley no puede entrar en las fisuras más profundas y aturdidas del carácter de los hombres llanos para iluminarlos. Por eso, a menudo se les ha visto comparados con esas serpientes, que deben propagar su marcha solo por las fuerzas de sus cuerpos que se arrastran por el suelo y que, a diferencia de las aves, no encontrarán jamás elevación alguna. A ese tipo de caracteres individuales se les tolera, se les contempla como se haría a una roca aprisionada al suelo, sabiendo que ha sido solo esclava de las fuerzas de erosión de la naturaleza, y que su existencia echa raíces muy profundas en la geología, sin que su paso por el mundo pueda en realidad llamarse vida. Cuántos individuos pasarán así sus existencias, con la mirada tonta y aturdida de su antepasado el lobo, que le aúlla a nuestra luna con temor reverencial, sin comprender jamás esos procesos que hacen de ella sólo un cuerpo celestial que está sujeto a leyes inmutables.

Afortunadamente, la vida del difamador, ya sea como individuo o como red organizada que debe su existencia lucrativa a la calumnia, no será jamás objeto del estudio dedicado de la historia; pasarán como esas lluvias de verano que endurecen más el pasto, sin darle tinte alguno ni color y, tal vez, levantarán un día ese interés prolífico que exhiben hoy los paleontólogos que hacen estudios minuciosos de los cropolitos (restos fosilizados de la deposición humana que se han fosilizado con el paso de milenios).

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente de COVID-19, oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Melikki adquirió un resfriado fuerte que la debilitó y aunque se solicitó prueba de covid-19, no hubo respuesta. Foto: Pedro Méndez-Carvajal

Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

Panamá requiere profesionales en importantes áreas científicas. Foto: Archivo

Recurso humano formado en Panamá no logra reunir las capacidades técnicas requeridas por el mercado laboral

Confabulario

Calendario de pago.

PASE-U: Verifica el calendario de pago por provincias y regiones

Más de 400 agresiones sexuales en un año

Últimas noticias

Trazo del Día

La cantante y actriz Olivia Newton-John, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Mick Tsikas

Murió Olivia Newton-John a los 73 años

Junta de Planificación Municipal de Arraiján, presentó su repuesta al Miviot. Foto. Eric Montenegro

Junta de Planificación Municipal rechaza cambio de uso de suelo y Miviot asegura no estar vinculado

En medio de los operativos, la PN logró ubicar a dos sospechosos de este hecho. Foto: Diomedes Sánchez

La presunta privación de libertad de una menor de 13 años de edad se investiga en Colón

Esta es la séptima consultoría que tramita la empresa estatal en dos años. Foto: Cortesía Tocumen S.A.

Aeropuerto de Tocumen gestiona contratación directa por 287 mil dólares







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".