Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la realidad de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hambre / Nicolás Maduro / Tragedia / Venezuela

Hambre

Sobre la realidad de Venezuela

Publicado 2019/04/29 00:00:00
  • Arnulfo Arias O. opinion@epasa.com

La nación venezolana camina hoy sobre el peligroso umbral de la violencia colectiva, propiciada por un gobierno dictatorial e inescrupuloso. El gobierno de Maduro es un buen administrador, pero del hambre.

La población entera está cercada por peligros inminentes de falta de agua potable, desnutrición y pestes. Foto: EFE.

La población entera está cercada por peligros inminentes de falta de agua potable, desnutrición y pestes. Foto: EFE.

“Tierra abierta y tendida, buena para el esfuerzo, para la hazaña, todo horizonte como la esperanza, todo camino como la voluntad”.
Rómulo Gallegos.

Así, con esa emoción manifiesta, describiría los llanos venezolanos quien, además de prolífico escritor, fuera también presidente de esa nación en 1948.

Naciones hay que se han dividido a tal punto que sus propios hijos libraron guerras crueles y sangrientas, como la Guerra Civil de Estados Unidos que dejó un estimado de más de 600,000 vidas segadas; o los más de 180,000 muertos que fueron el legado funesto de la Guerra de los Mil Días de Colombia, sufrida en carne propia también por nuestros propios ancestros.

Ambos conflictos fueron alimentados en sus inicios por hombres en los que había germinado la semilla de la discordia y que, por medio de habilidades abominables y asombrosas, lograron contagiar ese odio personal a toda una colectividad.

Pero aún cuando esos odios llegaron a dar frutos devastadores de luto y de dolor, esas naciones supieron encontrar nuevamente el camino hacia la paz y el esfuerzo común para reconstruir lo que ese odio había destruido.

No solo perdonaron, sino que olvidaron también las disputas que largamente habían sufrido.

La nación venezolana camina hoy sobre el peligroso umbral de la violencia colectiva, propiciada por un gobierno dictatorial e inescrupuloso.

Esperamos que los hermanos de esa nación vislumbren la esperanza de nuevos días y la voluntad para encontrar todos los caminos hacia la paz.

VEA TAMBIÉN: ¿Canje de notas o un nuevo tratado de extradición?

Pero mientras eso ocurre, la población entera está cercada por peligros inminentes de falta de agua potable, desnutrición y pestes; todo por el inmoral empeño de un grupo que se aferra al poder, como si fuera el más preciado bien, y se olvida de la patria que tiene de por sí un valor mucho más incalculable.

El gobierno de Maduro es un buen administrador, pero del hambre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy decide quienes comen y quienes no, en medio de una psicopatía grupal que ha aprendido a utilizar el hambre como su arma más poderosa contra la población.

Tal vez hay que acordarle a Maduro -y a sus asesores primitivos- que el cerco de hambre puede tener consecuencias de salud devastadoras.

Basta recorrer la historia para saber, por ejemplo, que en el asedio a Leningrado por parte de las tropas alemanas (1941-43), morían hasta 20,000 al día por condiciones de salud.

Tal vez es hora de reflexionar ante la inminencia de una tragedia colectiva en esa nación.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".