Skip to main content
Trending
Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de PanamáBuque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en PanamáLotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá
Trending
Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de PanamáBuque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en PanamáLotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la violencia del conocimiento

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conocimiento / Estereotipos / Ídolos convencionales / Temor reverencial / Violencia

Epicentro

Sobre la violencia del conocimiento

Publicado 2020/07/14 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Se enseña, y se aprende, a valorar los ídolos convencionales, forjados por el hombre, en vez de darle vuelo material al desarrollo humano, que no tiene pasado, que no tiene presente, que tiene solo futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID 19 y la reproducción social

  • 2

    Exagerado optimismo por el fin de la crisis

  • 3

    ¿Cambiaremos? Lo dudo

Cuando el conocimiento revelador comienza a asentarse en el hombre, surge, de manera natural, una violencia interna que, mal canalizada, se puede traducir en rebeldía infértil.

Pero si esa nueva luz se llega a custodiar de manera afanosa, conforme casi a esa costumbre de nuestros antepasados muy lejanos que solían portar consigo aquella lumbre de una yesca humeante y diminuta de un lugar a otro, que luego les servía como medio para iluminarse en la negrura de la noche; debe así también hacerse el hombre del cultivo de ese fuego del entendimiento que, como cualquier fuego real, puede calentarnos la comida o puede reducir a las cenizas nuestro hogar, dependiendo todo del cómo se le usa.

Las aproximaciones al conocimiento crean, a veces, la violencia interna, porque de manera casi hostil se enfrenta el hombre con aquel pasado martillado a golpes y que ahora se refleja solo como ese sustrato que se asienta y se acumula en pozos estancados, en los que el agua se recoge y se reposa, hasta estancarse sola en egoísmo fétido y malsano; y la sociedad, que es cómplice de cómplices, le enseña mal así a sus hijos.

En latitudes como estas, el bronce de la estatua inerte se valora muchas veces más que la plasticidad infinita de nuestras juventudes en sus ansias de aprender.

Se enseña, y se aprende, a valorar los ídolos convencionales, forjados por el hombre, en vez de darle vuelo material al desarrollo humano, que no tiene pasado, que no tiene presente, que tiene solo futuro.

Debe entonces ese hombre, iluminado por la chispa del conocimiento que ahora se desborda sin apropiación por todas partes, desaprender primero todo aquello que se le ha enseñado mal.

Elevarse en lo trascendental de los principios que se fijan como universales; desechar el peso inútil de hábitos sociales que le rinden culto, a veces, a personas que se aferran a una autoridad exterior, calentada en el carbón oscuro de políticas criollas; que fomentan el temor reverencial a estereotipos que no son en realidad los dignos de respeto.

Cuánto crecería el hombre si, desde la más temprana edad, se le demuestra que si otro debe someterse a los procesos digestivos, al igual que él, es equivalente en ese plano de la humanidad, y que solo aquello que aprendemos por esfuerzo propio puede hacer de un hombre superior a los demás y transformarlo en elemento útil para la sociedad.

VEA TAMBIÉN: El juego de la lata

Todo lo demás es solo material.

¿Por qué respetar, por ejemplo, a aquella autoridad que no respeta a su elector; que como perro enfurecido muerde luego la propia mano de quien lo alimentó?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si se pasa rápido a la revelación de esa verdad, sin pasarla por la tela sana de la reflexión, dejan de cumplirse los propósitos edificantes de la formación que es lenta y progresiva.

Sin pasar primero por ese recurso de meditación, se explota simplemente en rebeldía que no eleva al oprimido sobre el opresor, sino que lo suplanta, sin que la luz se cruce entonces en la sombra de ignorancia que simplemente se amontona sobre otra y sin encontrar ese camino de la reivindicación del victimario por su propia víctima.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Integrantes de la tripulación del buque de guerra USS Sampson (DDG-102) de la Armada de los Estados Unidos. Foto: EFE

Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Primer sorteo de la Lotería Fiscal.

Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

La empresa que resulte seleccionada deberá construir nuevas criptas y prestar servicio de cremación con la construcción de un horno crematorio, sin que ello implique un costo para el municipio. Foto. Eric Montenegro

Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".