Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre las cenizas del pasado

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Más grande título / Muerte / Sociedad / Utilidad / Verdad

Panamá

Sobre las cenizas del pasado

Actualizado 2023/11/21 00:00:23
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  • opinion@epas.com
  •   /  

Para poder sobrevivir, tuvo la valentía de cortar la extremidad con su navaja, evitando así morirse junto a ellas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá podría quedarse sin suministros esta semana

  • 2

    Prohibir explotación de recursos afectaría el desarrollo

  • 3

    Certifican robo y alteración ilegal en expediente New Business

Hay quienes han sido enterrados en vida, incluso antes de su propio sepelio. Ese fue el caso particular del alpinista Aron Ralston que, en uno de sus ascensos a las cumbres empinadas, sufrió un accidente en el que su brazo quedó atorado y desecho bajo el peso de una enorme roca.

Para poder sobrevivir, tuvo la valentía de cortar la extremidad con su navaja, evitando así morirse junto a ellas.

La extremidad abandonada y muerta sería recuperada luego y hasta cremada en una ceremonia un tanto macabra, para mi gusto, y sus cenizas esparcidas en el sitio de ese trágico accidente, como si se tratara de un sepelio real.

Al principio me pareció de muy mal gusto eso de hacerle funeral a un brazo triturado y ya perdido irremediablemente; me parecía como si se adelantara a alguien la solemnidad inevitable del entierro, solo porque su extremidad inconsciente se había apresurado hacia el encuentro con la Gran Verdad, dejando atrás al titular.

Sin embargo, haciendo paralelos con la vida, me puse a pensar en cuántos de nosotros adelantamos también la ceremonia de ese entierro, sin haber perdido un brazo físico, tal vez, pero habiendo perdido a veces mucho más que eso. Cada vez que somos presa de las circunstancias del pasado que nos drenan y consumen, arrojándonos a pozos muy profundos de desesperanza, también adelantamos nuestro funeral en una u otra forma, porque en esos lapsos de sombría desesperanza se nos va también la vida.

No se trata de cuándo habremos de morir, sino la utilidad real que concedemos a cada minuto que vivimos.

Cada pesar que se hace en uno un universo, despojando nuestras vidas de todo lo demás, se asimila a esos ladrones que nos roban de lo más preciado que podría haber en nosotros, nuestra paz; cada experiencia insuperable que se repite inútilmente, sin dejar atrás esa crisálida que envuelve los dolores, para convertirse luego en el maestro que debería ser, nos hace parte de congregaciones sombrías que están llamadas a velar a un muerto, sin sospechar que nos velamos a nosotros mismos.

La vida, como si fuera una raíz, se debe abrir camino hacia abajo, desplazando los obstáculos, nutriéndose de los dolores, para luego renacer, encima de esa superficie que está siempre en añoranza de la luz y el porvenir, y nunca de la oscuridad y del pasado, que ya ha muerto. Una vida que no muestra frutos, se sostiene únicamente en las raíces pobres del pasado oscuro, al que se aferra siempre, en vez de transformarlo y florecer; quien la ostenta, no quiso aprender a dejar atrás ese sustrato que debería ser el reposo de las experiencias enriquecedores que se han ido.

Muchos quedan atrapados en el fondo, lamentándose por lo que fue. Una vida con sentido nos debe hacer buscar el sol que nace cada día, en vez de entumecernos y paralizarnos en dolores que fueron necesarios dentro del proceso mismo de nuestro crecimiento.

Hacemos nuestra propia luz dejando atrás, en el pasado, las envolturas de regalos que ya fueron abiertos, o las urnas que contienen las cenizas de los traumas que tuvimos que sufrir en nuestras vidas. Así, ese alpinista no hizo otra cosa que dejar atrás, con las cenizas esparcidas del pasado muerto, un hecho que, aunque traumático, lo ayudó a vivir más plenamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".