opinion

Sociología política: el hostigamiento

... algunas personas sufren el hostigamiento, pero, al no identificarlo como tal, son incapaces de denunciarlo o buscar ayuda.

Santos Ramírez opinion@epasa.com - Publicado:

El hostigamiento en general es producto del poder. Foto: EFE.

¿Se ha preguntado alguna vez sobre la existencia de una fuerza externa jerarquizadora, sobre un aparato coercitivo que coloca a individuos en posiciones graduales de poder?

Versión impresa

¿Piensa usted que la conducta de un acosador se encuentra, única y exclusivamente, en su psique?

Para nosotros, lo primordial en este texto es, presentar un pequeño análisis del poder, y su relación con el hostigamiento.

De acuerdo con Foucault (1976), existe un aparato de poder, el cual está jerarquizado y coloca a individuos en posiciones de mando, pero es el aparato entero el que produce poder.

No deja ninguna zona de sombra y controla sin cesar a aquellos mismos que están encargados de controlarlo; funciona permanentemente, y una buena parte en silencio.

VEA TAMBIÉN: ¿Sentenciados a repetir primer grado?

Aquí Foucault señala dos cuestiones, la primera, una macroestructura de poder, y la segunda, una dinámica de poder entre individuos, a lo que él llama microfísica del poder.

Consideremos ahora que este aparato, en su totalidad, está compuesto por muchas microestructuras de poder.

Por ahora, nuestra atención se centra en lo que nosotros llamaremos, si me permiten, “espacio nocivo del poder”.

Por ejemplo, todos los tipos de hostigamiento (acoso sexual y cierta variante del cortejo, pertenecen a dicho campo, debemos señalar que este texto es una exposición breve de un análisis más amplio que estamos elaborando) se manifiestan concretamente en estructuras como los ejércitos, fuerza pública, organizaciones religiosas, grupos políticos, instituciones educativas, industrias, familias, y pequeños grupos.

Ahora bien, es necesario presentar dos conceptos brevemente, las conexiones y los fluidos.

En modo general, el primero se puede entender como vías por donde circula algo.

El segundo es más complejo, son cosas que fluyen por medio de las conexiones.

VEA TAMBIÉN: PRD: de la socialdemocracia torrijista al neoliberalismo clientelista

Hecha esta salvedad, el hostigamiento en su conjunto fluye dentro de dos conexiones del aparato de poder, permítanme llamarles “conexión oculta” y “conexión visible” en el aparato de poder.

La conexión oculta, como su palabra lo indica, es aquella que no se ve a simple vista.

Mas aún, debemos indicar que esta conexión tiene un apéndice que llamaremos, “conexión oculta por ignorancia del individuo”.

Es decir, algunas personas sufren el hostigamiento, pero, al no identificarlo como tal, son incapaces de denunciarlo o buscar ayuda.

En segundo lugar, la conexión visible, en el “espacio nocivo del poder”, se refiere a una zona donde se revela la falla, un lugar donde queda manifiesta la conducta acosadora.

En otras palabras, aparece un denunciante.

Para concluir, el hostigamiento en general se mueve en dos zonas, una vertical, y otra horizontal.

En la primera, discurre de arriba hacia abajo, y en ocasiones de forma inversa.

Sin embargo, en la segunda zona se observa entre individuos ubicados en el mismo nivel del aparato, fluye como la energía de un motor de pistón libre.

Es decir, aquí el hostigamiento entra en el campo de la microfísica del poder o en las relaciones interpersonales.

En definitiva, el hostigamiento en general es producto del poder.

Estudiante de maestría en Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá (IDEN) .

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook