opinion

Subsidio 120 a los 65: éxito o fracaso

La depuración en este programa ha sido buena, pero el Gobierno Nacional, en su intento de proteger los intereses del pueblo, lo ha retirado también a gentes que realmente lo necesitan.

Manuel Castillo González | opinion@epasa.com | - Publicado:

Subsidio 120 a los 65: éxito o fracaso

Cuando uno siente que el barco de la vida le ha permitido acercarse al puerto final, se reflexiona, se medita, se baja la arrogancia, se llama a las cosas por su nombre y ya casi nada nos sorprende.

Versión impresa

Cuando el gobierno de Martinelli hablaba de este proyecto, se dijo que el proyecto del subsidio era para personas que hubieran llegado a la vejez sin haberse jubilado y sin tener recursos rentables para su subsistencia.

Nos alarmó enterarnos de que se destinarían más de quinientos ochenta millones anuales del presupuesto.

Igual que en Costa Rica y otros países, la gente realiza artimañas para beneficiarse de los programas sociales. Es más, fue espectacular noticia, en la década de los ochenta, cuando se descubrió que ochenta y cinco mujeres, que jamás habían parido, cobraron en la Caja del Seguro Social licencia de maternidad.

La depuración en este programa ha sido buena, pero el Gobierno Nacional, en su intento de proteger los intereses del pueblo, lo ha retirado también a gentes que realmente lo necesitan.

Criticamos fuertemente el programa porque hay gente que se emborracha con ese dinero. En realidad, mientras haya vino, habrá borrachos. ¿Sabían que hay sacerdotes alcohólicos? Hay gente agradecida que administra mejor que "Chinchorro" Carles ese dinero.

El bregar de la vida nos calló la boca. Hemos descubierto que con la vejez se pierden las fuerzas. Un día ya no podíamos salir del taxi, pensamos: "Llegó la vaina".

El dinero mueve al mundo, por lo que las posibilidades de las personas se mueven a través de la moneda.

Amistad desde siempre ha sido Alipio Sandoval Pérez, cedulado 7-89-2337, nacido en 1934, en Los Pozos de Pedasí, Los Santos.

En el documento oficial, la cédula, aparece 1935. Igual error fue haberle retirado el subsidio 120 a los 65. Es un hombre de ochenta y tres años.

Esto sucedió, ya que denunciaron que poseía tierras. Los ocho hermanos Sandoval y su descendencia son copropietarios de 40 hectáreas, que son lomas y que están vueltas monte.

Educador jubilado.

En cierta ocasión, un profesor explicaba que había varios tanques con langostas de varias nacionalidades.

Todos estaban tapados a excepción del que contenía las langostas panameñas. Ávidos, los estudiantes le preguntaron al docente por qué ese tanque estaba destapado. El profesor dice: "no es necesario, las langostas panameñas se halan entre sí, no dejan que ninguna suba".

La moraleja es que nos atacamos entre nosotros mismos.

Educador jubilado

Más Noticias

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook