Skip to main content
Trending
Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con ColombiaAlarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexualCedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientosJubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horasCaso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente
Trending
Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con ColombiaAlarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexualCedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientosJubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horasCaso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Subsidios: ¿Hasta cuándo?

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
120 a los 65 / Subisidios

Subsidios: ¿Hasta cuándo?

Publicado 2020/03/03 00:00:00
  • Jorge Brustmeyer
  •   /  
  • Seguir

Si bien es cierto, estos aportes de funcionamiento son de gran importancia por el rol de operación de las mismas, al final no deberían estar dentro de la partida de subsidios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El concepto de subsidio es aquel que permite identificar a una asistencia pública basada en una ayuda o beneficio de tipo económico, que se otorga por un tiempo determinado.

A través de los años, los gobiernos han incrementado en su presupuesto de operación las partidas de subsidios en diferentes instituciones gubernamentales, y lo argumentan mediante la puesta en marcha de diversos programas, los cuales representan una carga al presupuesto del Estado.

Si analizamos el presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2020, podemos observar claramente el impacto que refleja en las finanzas públicas. Este presupuesto es de un millón noventa y seis mil seiscientos setenta y seis mil trescientos tres balboas. Los cuales están distribuidos en los Ministerios de Salud, de Educación y el de Gobierno. Estos representan el 88.7% del total de los subsidios.

VEA TAMBIÉN Impacto económico del coronavirus

En el caso del Ministerio de Salud, es la institución con mayor presupuesto en subsidios para el 2020. Este tiene un 37% del valor total en subsidios. Los mismos son destinados, en su mayoría, a los diferentes programas de la Caja de Seguro Social, al cual se le ha brindado aportes para el sostenimiento de las finanzas de esta institución, lo cual debe analizarse con urgencia.

En el caso del Ministerio de Educación, refleja aportes a diferentes instituciones autónomas y semiautónomas tales como las universidades oficiales en todo el país. Ahora bien, en el caso del Ministerio de Gobierno, este brinda aportes para el funcionamiento de instituciones como la Autoridad del Tránsito y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.

Si bien es cierto, estos aportes de funcionamiento son de gran importancia por el rol de operación de las mismas, al final no deberían estar dentro de la partida de subsidios, pero nos quedamos con las dudas de hasta cuándo el Gobierno les dará más subsidios.

VEA TAMBIÉN Por un mejor año escolar 2020

Pienso que el Gobierno debe mantener políticas de Estado, enfocadas al desarrollo y sostenibilidad de la economía para lograr el crecimiento. Debería buscar soluciones a corto plazo y enfocarse en ayudar a las personas que realmente lo necesiten. Sin embargo, en el intento de insertar a estas personas en labores productivas; el actual gobierno fue blanco de críticas.

Le corresponderá rendir cuentas de su administración y deberá buscar alternativas que logren un buen manejo de los recursos del Estado, en beneficio de todos los panameños, ya que cada uno de nosotros contribuimos con los impuestos para lograr un mejor país, con equidad, con menos desempleo, pobreza, mejor educación y servicio de salud de primera, entre otras cosas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Organizaciones de derechos humanos y activistas coinciden en que las cifras podrían ser aún mayores, pues muchos casos permanecen ocultos por miedo, amenazas o dependencia económica hacia los agresores. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexual

Ernesto Cedeño

Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

El presupuesto para este bono se obtiene del impuesto a las bebidas alcohólicas. Foto: Archivo

Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Accidente en el que está involucrado Alejandro Torres costó la vida de tres personas.

Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".