Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tendrán la educación que se merecen

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tendrán la educación que se merecen

Publicado 2011/01/05 20:38:53
  • Guillermo Antonio Ruiz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando se habla de la educación en Panamá, a veces muchos pecamos de alarmistas. Pareciera que nuestro futuro estará lleno de analfabetas y desconocedores de lo que necesitarán saber.

Eso no es tan cierto. En Panamá desde hace unos quince años han comenzado a fundarse colegios que tienen un nivel educativo muy superior incluso al de los tradicionales colegios católicos.

Este grupo de jóvenes panameños llegan a dominar al final de su educación secundaria hasta tres idiomas, hacen labor social y visitas a lugares de interés en otros países, dominan perfectamente la tecnología y me han contado que el sentido social de la mayoría es elevado, aunque por cuestiones de presión de grupo por ahora no se note.

La educación de esta nueva generación ronda los B/150.000 al final de sus XII grados y kinder.

Se dan casos de colegios donde las madres van a matricular a sus hijos con los mismos aún por nacer o con pocos meses. Las primeras generaciones ya están en los años iniciales de la Universidad, en su mayoría en centros en el extranjero.

Incluso, ya están en nuestro país Universidades cuyo objetivo son los estudiantes de ese grupo que no han salido al exterior a estudiar.

Estamos hablando de aproximadamente 12,000 niños y jóvenes entre los que han terminado y los que inician en el sistema.

Ahora está el otro lado. Hace unas semanas me apersoné a mi Alma Mater, el Instituto Fermín Naudeau, colegio que aún se dice es el mejor de los públicos del país, algo indiscutible hasta hace unos 15 años.

Ese día vi en el pasillo un gran mensaje, escrito con marcador en la pared al lado de la puerta de un salón, justo arriba de la dirección del colegio que entre otras cosas decía así: “…t’ kiero muxo…Asme saber cuando me perdones y m’ des un besu…”.

En los salones de los últimos años los murales que pensé serían alusivos a las fiestas de noviembre, en realidad se encontraban ocupados con el título: “Movimiento Popular de Panamá” donde se podían apreciar fotos de Genaro López, Saúl Méndez, los logos de Frenadeso en medio de estrellas rojas y su historia, etc. Las gestas separatistas no son importantes aparentemente.

Nuestro país tendrá panameños para dirigir las grandes compañías que están llegando. No hay que preocuparse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solamente sigamos confiando en nuestro sistema educativo tal como está.

Ya sabe que si usted tiene un hijo en un colegio secundario público, su futuro jefe ya se está preparando para corregirle sus faltas de ortografía, su nulo cocimiento de la historia y la geografía, su incapacidad de adaptarse a nuevas tecnologías, etc... Su pasividad de hoy la pagarán sus hijos mañana.

*Director Ejecutivo de Fundación Instituto Panameño de Estudios Cívicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".