opinion

Tiempos de crisis en las Pymes

... es muy importante que las empresas no solo se pregunten o se enfoquen en cómo sobrevivir, sino también, cómo seguir siendo exitosas aprovechando este momento de transformación global.

Olga María Arosemena Ruiz - Publicado:

Muchas empresas han tenido que adaptarse a la nueva normalidad. Es el momento perfecto para convertir esta crisis en una oportunidad: Innove, Reinvente y Digitalice su negocio. Foto: EFE.

En el mundo de las Pymes, adaptarse a la nueva dinámica empresarial con la COVID-19, ha sido el reto más significativo.  El asegurar su supervivencia, procurar la continuidad del negocio, consolidar las ventas en línea, son procesos que se han convertido en cotidianos, dentro de uno de los panoramas económicos más complejos que el mundo haya visto. 

Versión impresa

El sector empresarial más vulnerable y castigado ante la crisis económica, ha innovado con fuertes iniciativas de supervivencia, como: la implementación del teletrabajo, la adopción de soluciones tecnológicas, así como la reducción de la actividad, disminución de la jornada laboral, la refinanciación de la deuda o la moratoria de obligaciones, implementación de las medidas de bioseguridad, propuestas por las autoridades sanitarias, entre otras.  Sin embargo, otras Pymes, están siendo obligadas a cerrar sus puertas y a tomar la decisión de despedir a sus empleados.

Las crisis económicas son el mayor destructor de empleo en un país.  Ante esta situación, es muy importante que las empresas no solo se pregunten o se enfoquen en cómo sobrevivir, sino también, cómo seguir siendo exitosas aprovechando este momento de transformación global. Este proceso puede parecer muy complicado, especialmente para aquellos empresarios que dedican la mayor parte de sus recursos para resolver diariamente sus problemas de gestión.

Resulta esencial para los pequeños y medianos negocios, el establecer estrategias de bajo presupuesto, utilizando recursos limitados, considerando siempre los siguientes conceptos: la reinvención, la innovación y la digitalización.

Casi ninguna de las Pymes en nuestro país, tomó en cuenta en su presupuesto alguna previsión para tan abrumadora crisis, por lo que tenemos que reinventarnos (Reinvención), como por ejemplo: invertir en tecnología, reducir la cantidad de recursos y, sobre todo, un buen control de gastos.

Invertir en reinventarse, no es un gasto, como algunas empresas lo perciben.  Es la mejor forma de transformar el negocio y alinearlo hacia una cultura empresarial colaborativa. Una crisis económica es una oportunidad para encontrar alianzas con otras empresas o personas interesadas en lo que hacemos mejor: “Hacer Negocios”.  

Detalles como: hacer uso del mismo ADN creativo, optimizar procesos, adaptarse a la nueva normalidad, productos innovadores y considerar ideas que tal vez suenen arriesgadas y no adecuadas, pueden mantener su negocio en funcionamiento. A medida que su empresa crece, sus necesidades cambian. (Innovación).

Lo que necesitaba hace un año, puede que ya no sea práctico o simplemente no sea viable, de allí la importancia de alinearse una mejor transformación digital (Digitalización).
El crecimiento del comercio electrónico, impulsado por los cambios de hábitos, provocados por la pandemia, es otro punto importante que mencionar. 

VEA TAMBIÉN: Letalidad de COVID-19 en Panamá volvió a bajar a 1.9%, mientras Panamá rompe récord de cifra de pruebas diarias y llega 11,090

De acuerdo con un estudio de Kantar, en tan solo unos meses, este rubro ya creció 387 % en toda América Latina.

Según la Asociación de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, solo el 50 por ciento de las nuevas empresas sobreviven más de cinco años. Con la multitud de desafíos tecnológicos que enfrentan las pequeñas empresas y el crecimiento actual de las nuevas y avanzadas tecnologías, es imperativo adoptar un enfoque proactivo al planificar las estrategias de negocios.

Es el momento perfecto para convertir esta crisis en una oportunidad: Innove, Reinvente y Digitalice su negocio.  Fortalezca su negocio, utilice un criterio creativo en sus procesos, recuerde que: “Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas” (Michael Gerber).

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook