opinion

Tiempos de crisis en las Pymes

... es muy importante que las empresas no solo se pregunten o se enfoquen en cómo sobrevivir, sino también, cómo seguir siendo exitosas aprovechando este momento de transformación global.

Olga María Arosemena Ruiz - Publicado:

Muchas empresas han tenido que adaptarse a la nueva normalidad. Es el momento perfecto para convertir esta crisis en una oportunidad: Innove, Reinvente y Digitalice su negocio. Foto: EFE.

En el mundo de las Pymes, adaptarse a la nueva dinámica empresarial con la COVID-19, ha sido el reto más significativo.  El asegurar su supervivencia, procurar la continuidad del negocio, consolidar las ventas en línea, son procesos que se han convertido en cotidianos, dentro de uno de los panoramas económicos más complejos que el mundo haya visto. 

Versión impresa

El sector empresarial más vulnerable y castigado ante la crisis económica, ha innovado con fuertes iniciativas de supervivencia, como: la implementación del teletrabajo, la adopción de soluciones tecnológicas, así como la reducción de la actividad, disminución de la jornada laboral, la refinanciación de la deuda o la moratoria de obligaciones, implementación de las medidas de bioseguridad, propuestas por las autoridades sanitarias, entre otras.  Sin embargo, otras Pymes, están siendo obligadas a cerrar sus puertas y a tomar la decisión de despedir a sus empleados.

Las crisis económicas son el mayor destructor de empleo en un país.  Ante esta situación, es muy importante que las empresas no solo se pregunten o se enfoquen en cómo sobrevivir, sino también, cómo seguir siendo exitosas aprovechando este momento de transformación global. Este proceso puede parecer muy complicado, especialmente para aquellos empresarios que dedican la mayor parte de sus recursos para resolver diariamente sus problemas de gestión.

Resulta esencial para los pequeños y medianos negocios, el establecer estrategias de bajo presupuesto, utilizando recursos limitados, considerando siempre los siguientes conceptos: la reinvención, la innovación y la digitalización.

Casi ninguna de las Pymes en nuestro país, tomó en cuenta en su presupuesto alguna previsión para tan abrumadora crisis, por lo que tenemos que reinventarnos (Reinvención), como por ejemplo: invertir en tecnología, reducir la cantidad de recursos y, sobre todo, un buen control de gastos.

Invertir en reinventarse, no es un gasto, como algunas empresas lo perciben.  Es la mejor forma de transformar el negocio y alinearlo hacia una cultura empresarial colaborativa. Una crisis económica es una oportunidad para encontrar alianzas con otras empresas o personas interesadas en lo que hacemos mejor: “Hacer Negocios”.  

Detalles como: hacer uso del mismo ADN creativo, optimizar procesos, adaptarse a la nueva normalidad, productos innovadores y considerar ideas que tal vez suenen arriesgadas y no adecuadas, pueden mantener su negocio en funcionamiento. A medida que su empresa crece, sus necesidades cambian. (Innovación).

Lo que necesitaba hace un año, puede que ya no sea práctico o simplemente no sea viable, de allí la importancia de alinearse una mejor transformación digital (Digitalización).
El crecimiento del comercio electrónico, impulsado por los cambios de hábitos, provocados por la pandemia, es otro punto importante que mencionar. 

VEA TAMBIÉN: Letalidad de COVID-19 en Panamá volvió a bajar a 1.9%, mientras Panamá rompe récord de cifra de pruebas diarias y llega 11,090

De acuerdo con un estudio de Kantar, en tan solo unos meses, este rubro ya creció 387 % en toda América Latina.

Según la Asociación de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, solo el 50 por ciento de las nuevas empresas sobreviven más de cinco años. Con la multitud de desafíos tecnológicos que enfrentan las pequeñas empresas y el crecimiento actual de las nuevas y avanzadas tecnologías, es imperativo adoptar un enfoque proactivo al planificar las estrategias de negocios.

Es el momento perfecto para convertir esta crisis en una oportunidad: Innove, Reinvente y Digitalice su negocio.  Fortalezca su negocio, utilice un criterio creativo en sus procesos, recuerde que: “Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas” (Michael Gerber).

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook