opinion

El tiro de gracia contra la seguridad social solidaria

Las necesarias medidas de confinamiento y distanciamiento social, que ha generado la perspectiva de un 25.0% de desocupación de la fuerza laboral, así como una masiva suspensión de contratos de trabajo, generaron un impacto negativo muy significativo sobre las finanzas de la CSS...

Juan Jované - Publicado:

El costo de la falta de liquidez, generado por la COVID-19, a diferencia de lo que ocurre con el sistema bancario, se carga radicalmente sobre la población asegurada. Foto: Archivo.

En diciembre del 2005, los sectores económicamente dominantes, con la complicidad del gobierno de turno, decretaron la muerte del sistema solidario de pensiones (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Con esto no solo pusieron en gravísimo riesgo las pensiones de toda una generación de asegurados, quienes habiendo sido solidarios con los actuales pensionados, han sido privados de la posibilidad que la nueva generación sea solidaria con ellos.

También, al forzar a esa nueva generación a entrar en el infame régimen de cuentas individuales, la condenaron a sufrir de pensiones de miseria cuando les llegue el momento de retirarse.

Nuevamente los sectores económicamente dominantes y el gobierno de turno entran en colusión, ahora con el fin de darle el tiro de gracia al ya moribundo sistema solidario de pensiones. Para entender cómo los mismos han actuado con premeditación, ventaja y alevosía, es conveniente recordar el impacto de la COVID-19 sobre la Caja de Seguro Social (CSS).

Las necesarias medidas de confinamiento y distanciamiento social, que ha generado la perspectiva de un 25.0% de desocupación de la fuerza laboral, así como una masiva suspensión de contratos de trabajo, generaron un impacto negativo muy significativo sobre las finanzas de la CSS, que vio reducir drásticamente su recaudación de cuotas, mientras que se mantenía la necesidad de seguir cumpliendo con el pago de las pensiones. El resultado ha sido una falta de liquidez (dinero contante y sonante) para el pago de estas.

Si el país contara con un gobierno con un mínimo de sentido humanista y de equidad social, se hubieran puesto en práctica medidas de apoyo para la CSS, cumpliendo con la Ley Orgánica de la misma, que contiene, entre sus principios, el de la subsidiariedad. Esta define la subsidiariedad de la siguiente manera: "El Estado contribuirá con la Caja de Seguro Social, en los casos y dentro de los límites previstos en esta Ley, con el fin de que pueda cumplir eficientemente con el desarrollo de sus funciones…".

Desgraciadamente, el país no cuenta con un gobierno inclinado a priorizar los intereses de la población. Su prioridad ha sido atender la liquidez de la banca, para lo que ha generado un endeudamiento de más de $1,000.0 millones. Esto contrasta con la nula ayuda que el Estado ha ofrecido a la CSS.

En este contexto, con la anuencia de la Dirección de la CSS, se ha realizado una transacción que le da el tiro de gracia al modelo solidario de pensiones. Esto en base a una reciente resolución de la Junta Directa, propuesta por la administración de la institución, por medio de la cual se autoriza la reventa al Estado de Letras del Tesoro y Bonos del Tesoro, propiedad del Subsistema de Beneficio Definido por un monto de $396.4 millones, con la finalidad de "atender los compromisos" de este subsistema.

VEA TAMBIÉN: Pirómanos

El costo de la falta de liquidez, generado por la COVID-19, a diferencia de lo que ocurre con el sistema bancario, se carga radicalmente sobre la población asegurada. La venta de esos activos significará una descapitalización, esto es la desaparición de cerca del 28.0% de la ya frágil reserva del subsistema solidario. Es su hora final.

Se evidencia, además, que el gobierno ha tomado parte de los endeudamientos externos, que supuestamente servirían para ayudar a la población, para recomprar los activos mencionados de la CSS.

Este, junto a la patronal, ha encontrado un mecanismo para llevar al extremo la situación del Subprograma Solidario de Invalidez, Vejez y Muerte, con el fin de adelantar su reforma regresiva, la que deberá sufrir la población asegurada.

No solo es importante denunciar la situación, es el momento de tomar conciencia y movilizarse en defensa de la seguridad social solidaria.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook