Skip to main content
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Todo excusas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Olvido / Torturas / Violaciones

Todo excusas

Publicado 2020/10/27 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

Llevan años planeando esta amnesia colectiva para que sus ideas reinen en el planeta. Son maestros en el arte del despiste y de la ficción. Es por ello que no se debe dejar ganar a la perversa mentira de estos seres, no se puede permitir que crímenes así sigan ocultos tras la calima de la farsa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Organizarse desde abajo

  • 2

    Debes ser agradecido

  • 3

    Deportes en pandemia

Existe una parte muy importante de nuestra historia que está siendo censurada, obviada y olvidada deliberadamente por un pedazo de la población. Estos individuos quieren omitir las muertes y las torturas, las violaciones y los fusilamientos, las condenas, los homicidios, los secuestros y las mentiras. Llevan años planeando esta amnesia colectiva para que sus ideas reinen en el planeta. Son maestros en el arte del despiste y de la ficción.

Estamos olvidando gota a gota todas las perversiones que ocurrieron el siglo pasado. Perdemos en la niebla del descuido los insultos contra minorías, por ejemplo, y a sus protagonistas, Benito Mussolini con frases como "el trabajo los hará hombres" o tildando a los homosexuales de "pervertidos sexuales" o el artículo 121 del código penal de 1933 de Alemania donde se establece la homosexualidad masculina como un crimen contra la sociedad y que está en oposición de la utopía nazi.

También se nos pierden en el abandono los recuerdos de los fusilamientos contra opositores políticos de 1939 en Der Feldhuttë, lugar donde altos cargos del nacional socialismo fusilaron entre 200 y 700 personas. O la construcción del Autobahn que, según cuenta la leyenda, tiene un muerto por cada metro construido. Asimismo podríamos hablar de los planes nazis que llevaron a 3 millones de bávaros a morir de hambre. Seguro que fuera de este texto quedarán más crímenes ocultos por la bruma del pasado, por la censura y por la extrema derecha.

Ahora si usted ha llegado hasta aquí he de decirle que le he mentido en casi cada párrafo de esta columna. He tergiversado los hechos tal y como lo ha realizado la izquierda desde hace muchos años. Las frases no son de Benito Mussolini, son del "Che" Guevara y el artículo 121 del código penal de 1933 no es de Alemania, es de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, estuvo en vigor hasta 1991, y aún hoy en día no se sabe cuántos ciudadanos rusos fueron enviados a los gulags a morir por culpa de este apartado legal.

Los fusilamientos a opositores políticos no fueron en 1939 ni en Der Feldhuttë, una mala traducción al alemán de La Cabaña, fueron en Cuba y de los fusilamientos, dirigidos por el "Che" Guevara, aún no se conoce la cantidad exacta de muertos dentro de la prisión, pero frases como "Fusilamientos, sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario", dicha por Ernesto Guevara en la ONU el 11 de diciembre de 1964, nos lleva a concluir una cifra bastante más alta de la oficial. El Autobahn no tiene un muerto por cada metro construido, es la autopista de Kolimá, la carretera de los huesos, en donde se estiman que perdieron la vida más de 130 000 prisioneros políticos soviéticos. Y los planes no son nazis, son soviéticos, mejor conocidos como el Holodomor, el genocidio ucraniano de limpieza racial de 1932 con más de 3,2 millones de víctimas.

Así de fácil es como se cambia, se obvia y se transforma la historia según tu agenda. Así es como la gran mayoría de los crímenes cometidos por las dictaduras comunistas son eludidos. Por eso es que se pueden ver calcomanías, camisetas y gorras con la cara del asesino Ernesto "Che" Guevara o banderas de la URSS en los balcones de las ciudades. Es por la ignorancia de los que las llevan, el poco rigor histórico que se tiene y por las mentiras que cubren el asunto lo que hace que esta gran parte de la historia se deje atrás y no se hable de ella. Es por ello que no se debe dejar ganar a la perversa mentira de estos seres, no se puede permitir que crímenes así sigan ocultos tras la calima de la farsa.

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=451453208379" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=451453208379" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".