Skip to main content
Trending
Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiantePolémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentesATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiantePolémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentesATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica
Trending
Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiantePolémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentesATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiantePolémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentesATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tortura de prisioneros iraquíes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tortura de prisioneros iraquíes

Publicado 2004/05/09 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Quizá pocos seres humanos están más desvalidos e indefensos que los prisioneros de guerra y peor quienes no tienen reconocido ese status legal conforme a las Convenciones de Ginebra que reglan los conflictos bélicos entre naciones. El mejor ejemplo es el de los presos afganos, supuestamente miembros de la red terrorista de Al Qaeda en Guantánamo. Los pobres no gozan de ninguna garantía y son tratados poco menos que seres humanos. Hace algunas semanas liberaron unos, tras ser reportados algunos abusos por organismos defensores de los derechos humanos.
El caso más reciente es el de la tortura de prisioneros iraquíes en cárceles administradas por el ejército de Estados Unidos. Los diarios Washington Post y New York Time tienen en mérito de la primicia y la denuncia. Numerosas fotos de presos vejados, irrespetados, maltratados y torturados, en presencia de soldados que gozaban con aquellas prácticas inhumanas. Las fotos eran distribuidas y circulaban entre la tropa cual si fueran postales, cual si fuera algo gracioso.
El secretario de Defensa norteamericano, Donald Rumsfeld, asume la responsabilidad por lo ocurrido y varias voces se levantan para pedir su renuncia. Es tan sólo parte del hecho. La otra está en la muestra de degradación ética y moral generalizada que infesta a las tropas de ocupación de Irak, que nos hace ver una película que ya vimos, la de Viet Nam, preludio de una aparatosa retirada.
Frente a prácticas denigrantes como las denunciadas por los diarios colegas, no podemos ser indiferentes amparados por nuestra relativa marginación de ese conflicto que, quiérase o no, interesa al mundo entero y no sólo a los que combaten. Allí tenemos como muestra el alza del combustible. ¿Nos interesa o no?
En Panamá sufrimos 21 años de dictadura en la que tuvieron lugar muchos abusos, en especial durante la gesta civilista contra Noriega, cuando muchos presos fueron vejados, torturados y violados.
Y en gran medida el mismo fenómeno, aunque con distintos agresores se repite hoy en nuestras cárceles, aún en democracia. Ese es un detalle que debemos solucionar bajo el gobierno de Martín Torrijos. La dignidad y condición humana debe ser respetada en tiempos de paz y de guerra.
Si continúa la escalada de investigaciones de "dumping" por parte de las autoridades norteamericanas, los gobiernos extranjeros bien podrían ejercer represalias contra los productores de películas, programas de televisión, música, etc. Empresas de EU exportan 90,000 millones de dólares en productos cubiertos por los derechos de autor.
La estrategia a largo plazo de EU ha sido maximizar la liberalización del mercado mundial, razón por la cual es sorprendente que Washington sea quien con más frecuencia inicia acciones "anti-dumping". Esas son costumbres de gobiernos intervencionistas y sólo conducen a que los gobiernos extranjeros traten de limitar el acceso de productos y servicios nuestros. Entonces, hay que acabar con esta hipocresía de los funcionarios en Washington, cuyas acciones le abren el camino a amargas controversias comerciales.
*Académico del Competitive Enterprise Institute y analista de TechCentralStation.com
www.aipenet.com
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos. Foto: Ilustrativa Pixabay

Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Toda esta situación ocurre en medio de acusaciones de presuntos “matraqueos” políticos, lo que se ha traducido, en una marcada división. Foto. Diómedes Sánchez

Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=528180110035" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=528180110035" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".