Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Trajinando Panamá como destino turístico

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Opiniones

Panamá

Trajinando Panamá como destino turístico

Publicado 2025/06/02 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Frecuentemente indagamos cómo es posible que a pesar de todos nuestros esfuerzos sobre la venta país, nuestro destino resulta efímero, monótono, bostezado ante el universo de opciones disponibles. A pesar de estar dedicando $30 millones anuales para la promoción turística, Panamá no figura aún entre los primeros 10 países visitados en la región. Y, por cierto, somos de la opinión que esa cifra de $30 millones anuales resulta jocosa si deseamos escalar agresivamente el número de visitantes que escogen Panamá como destino.

El coloso regional es México, quien a pesar de retos en las esferas de seguridad y narcotráfico acoge casi 40 millones de turistas al año, opacando al ocupante del segundo sitial, República Dominicana quien hospeda a 10 millones de visitantes anuales y quien ha forjado esa envidiable cifra tolerando el embiste de la temporada de huracanes, cada vez más fornidos resultados del calentamiento global.

A pesar de figurar Panamá entre los destinos más recomendados para 2025 por prestigiosas publicaciones del entorno turístico (y ojo, las selecciones son muchas veces incluidas por el monto de apoyo publicitario que los países aportan al medio en particular), avispamos como, por ejemplo, Panamá ocupa el eslabón #10 entre los 25 destinos a nivel mundial recomendados por British Broadcasting Corporation (BBC), pero no genera el tráfico turístico a nivel global que lo ubica en el influyente listado.

A pesar del bajón que sufre Estados Unidos como destino turístico este año, estimado en más del 20%, ascendiendo a pérdidas estimadas mayor a los 12 billones de dólares, resultado de la guerra arancelaria de Trump, no figura Panamá entre los destinos beneficiados por ese fenómeno. Ese tráfico que deja de viajar hacia Estados Unidos, enfocando el caso en particular de Canadá, si ubica turismo adicional hacia México, el Caribe y Europa, más no así Panamá.

Aunque recientemente las huelgas en Panamá han ocupado algunos escaños en la atención de la prensa mundial, el istmo es percibido como un destino turístico seguro. ¿Como hacemos entonces para atraer un volumen significativo de turistas que genere un mayor número de empleos e ingresos en la industria?

Ante todo, hay que corregir errores elementales en la formulación de soluciones al diario ajetrear del visitante. Como ejemplo, nuestro hub aéreo Tocumen figura como el más importante de Latinoamérica y el Caribe. Complementariamente nuestro metro es el más moderno y eficiente del continente, pero aún persisten piedritas dentro del zapato que no nos permiten optimizar esas importantísimas aristas.

El tráfico que genera el metro hacia y desde el aeropuerto de Tocumen, a pesar de los repugnantes tranques que afectan las principales arterias capitalinas, consta en su mayoría de los colaboradores del aeropuerto. No existe publicidad, cito como ejemplo el Hotel El Panamá, que incite al turista a optar por el metro como medio de transporte desde la terminal Tocumen hacia la estación Iglesia del Carmen, cómodamente ubicada frente al hotel a un efímero costo menor a un dólar y más eficiente y rápida que cualquier otra alternativa disponible. En nuestro caso en particular, siempre optamos por trenes o metros en las rutas aeropuerto a ciudad en la mayoría de los destinos globales que le ofrecen, por resultar más prácticas y económicas.

En el caso nuestro habría que corregir un craso error en la habilitación del entronque, alcornoque visión de sus autores, que carece de una comunicación directa desde la estación del metro Aeropuerto de Tocumen a las terminales del aeropuerto, tal cual es vigente en todos los aeropuertos importantes del mundo. Por algún motivo liliputiense se les olvidó a los arquitectos de la obra, buscando un sinnúmero de excusas, típicas del medio, para obligar a los pasajeros a descender a la calle para tomar un autobús bajo las inclemencias de la naturaleza, frecuentemente bajo perspicaz lluvia, precisando un incómodo e innecesario subir y bajar de maletas, causando un fastidio al pasajero, cuya comodidad debiese ser la razón más importante de su raison d'être.

Arbitrariedades como esta abundan en nuestro medio, por la necia continuidad de un teatro de lo absurdo que no utiliza el sentido común a pesar del quejido constante de sus usuarios. Ante este escenario, el turista simplemente escoge otra película en otro destino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".