Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Transmóvil, un fracaso de nacimiento

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Transmóvil, un fracaso de nacimiento

Publicado 2009/02/15 19:59:42
  • Azael Barrera
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Trans-(a través de), móvil (que puede moverse, o se mueve por sí mismo); dos palabras que en nuestro país unidas han significado todo lo contrario.

Creyéndose dueño de la verdad, el gobierno se ensalzó meses atrás con su "plan" para modernizar el transporte. Los ilusos aplaudieron por aquello de "mejor tarde que nunca".

La improvisación fue evidente, mostrando ausencia de perspectiva conceptual de lo que es un sistema moderno de transporte público, que no puede desligarse de una correcta planificación urbana.

El "plan" resultó una alharaca política que ensordece más que las troneras de los "diablos rojos". Han querido copiar al carbón modelos que en otros países prometieron soluciones, pero que al implementarse con politiquería han sido fracasos contundentes y rotundos despilfarros.

El "Transmóvil" se quedará "inmóvil" ante la necesaria y urgente eliminación de las causas fundamentales de la crisis de transporte, nacidas de la dictadura militar que ellos quieren que olvidemos, ocultando sus desmanes bajo la alfombra.

Con una licitación apresurada cargada de vicios típicos del cuarto mundo, el "plan" no resolverá el problema de la movilidad urbana, sino que la complicará aún más.

Sus autores y promotores nos dijeron que los fondos vendrían de la Corporación Andina de Fomento (CAF). El CAF, según su sitio de Internet, había aprobado en enero del 2006 un préstamo por 53 millones de dólares para el "Sistema de Transporte Masivo de Panamá", y el año pasado les pidieron 90 millones más. ¿Dónde están y que hicieron con aquellos 53 millones?

Ha sido evidente en los últimos treinta años que ningún sistema de transporte mal copiado de Curitibá en Brasil o Bogotá en Colombia, funcionará sin una correcta planificación del desarrollo urbano basado en la persona y no en el negocio inmobiliario.

El Ministerio de Vivienda de turno, y sus copartidarios del pasado, propiciaron la calamidad urbana actual con sus cambios de zonificación arbitrarios y avalando proyectos sin sentido con estudios de impacto ambiental mediocres, sin planes visionarios de infraestructura vial y servicios, y promoviendo madrugonazos para legalizar resoluciones de zonificación en áreas revertidas en contra de la Ley 21 de 1997, una ley de consenso.

Un sistema de movilidad urbana no consiste en poner 1,600 buses en calles donde no caben, así como no se transforma la educación repartiendo libros digitales, computadoras en escuelas o "laptops" a niños. Copiar esquemas de otros países con décadas de ventaja con respecto a nosotros en materia de respeto a la persona, cultura, educación, ambiente y las leyes, sin hacer las debidas transformaciones profundas de Estado, no resolverá nuestros problemas de transporte, ni ninguno de los demás problemas. Es mejor detener este "Transmóvil" para no sigan acabando con el país.

azaelbarrera@yahoo.com

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".