Skip to main content
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tratado canalero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conmemoración

Tratado canalero

Actualizado 2014/09/07 00:43:29
  • Modesto Rangel Miranda (opinion@epasa.com.)

Los pueblos anhelan libertad y es cuando surgen idealistas que aspiran a ser grandes revolucionarios en sus naciones. El verdadero sueño de una nación se concentra

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los pueblos anhelan libertad y es cuando surgen idealistas que aspiran a ser grandes revolucionarios en sus naciones. El verdadero sueño de una nación se concentra en lograr sus propósitos, como los que dieron origen a la firma del tratado de 1977, entre Panamá y los Estados Unidos, Torrijos-Carter, que sellaría una etapa más en nuestra historia republicana.

La firma del convenio canalero abolía todas las cláusulas antes del 7 de septiembre de 1977, aunque Panamá, mediante sus luchas generacionales, había conseguido grandes triunfos dentro de las instalaciones de la zona canalera, lo que permitió mejoras salariales y la participación mayoritaria de panameños que trabajarían con los estadounidenses dentro de los centros comerciales y las instalaciones del Canal de Panamá.

La historia demuestra que desde 1903, el pleno derecho constitutivo y jurisdiccional dentro de la zona canalera estaba exclusivamente bajo la responsabilidad de los Estados Unidos. Los problemas raciales que se dieron en los estados sureños de la Unión repercutieron en Panamá, al prevalecer el sistema segregacionista del gold roll y silver roll hasta 1924, cuando se eliminaron las barreras raciales y se permitió la igual participación dentro de la Zona del Canal de Panamá. Fue así entonces que otros convenios, como el Arias-Roosevelt, Remón Eisenhower y Chiari Kennedy, permitirían la senda igualitaria dentro de los predios canaleros. Fueron los sucesos de 1964 y el convenio Tack -Kissinger los que dieron origen a lo que sería la culminación de un periodo de vida de nuestra historia republicana.

El tratado de 1977 sellaba, con fecha límite el mediodía del 31 de diciembre de 1999, la entrega total del Canal a jurisdicción panameña.

Panamá, en la actualidad, cumple excelentemente con el manejo de la vía interoceánica, y la idea de una ampliación es positiva porque se busca mejorar la participación del personal que labora y quienes reciben una mejor preparación para dirigir cualquier maquinaria dentro de las instalaciones canaleras.

La historia no se puede olvidar, la construcción del Canal y las luchas generacionales fueron la llama de libertad de una nación que demostró al mundo su pleno derecho constitutivo jurisdiccional dentro de la zona canalera. No podemos obviar que tanto panameños como estadounidenses y otras nacionalidades aportaron al Canal de Panamá, pero lo mejor de todo es que se quede enmarcado en nuestra historia de esos hombres y mujeres que dieron sus vidas por una de las grandes maravillas al servicio de nuestra nación, el Canal de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".