opinion

Tratado canalero

Los pueblos anhelan libertad y es cuando surgen idealistas que aspiran a ser grandes revolucionarios en sus naciones. El verdadero sueño de una nación se concentra

Modesto Rangel Miranda (opinion@epasa.com.) - Actualizado:

Los pueblos anhelan libertad y es cuando surgen idealistas que aspiran a ser grandes revolucionarios en sus naciones. El verdadero sueño de una nación se concentra en lograr sus propósitos, como los que dieron origen a la firma del tratado de 1977, entre Panamá y los Estados Unidos, Torrijos-Carter, que sellaría una etapa más en nuestra historia republicana.

Versión impresa

La firma del convenio canalero abolía todas las cláusulas antes del 7 de septiembre de 1977, aunque Panamá, mediante sus luchas generacionales, había conseguido grandes triunfos dentro de las instalaciones de la zona canalera, lo que permitió mejoras salariales y la participación mayoritaria de panameños que trabajarían con los estadounidenses dentro de los centros comerciales y las instalaciones del Canal de Panamá.

La historia demuestra que desde 1903, el pleno derecho constitutivo y jurisdiccional dentro de la zona canalera estaba exclusivamente bajo la responsabilidad de los Estados Unidos. Los problemas raciales que se dieron en los estados sureños de la Unión repercutieron en Panamá, al prevalecer el sistema segregacionista del gold roll y silver roll hasta 1924, cuando se eliminaron las barreras raciales y se permitió la igual participación dentro de la Zona del Canal de Panamá. Fue así entonces que otros convenios, como el Arias-Roosevelt, Remón Eisenhower y Chiari Kennedy, permitirían la senda igualitaria dentro de los predios canaleros. Fueron los sucesos de 1964 y el convenio Tack -Kissinger los que dieron origen a lo que sería la culminación de un periodo de vida de nuestra historia republicana.

El tratado de 1977 sellaba, con fecha límite el mediodía del 31 de diciembre de 1999, la entrega total del Canal a jurisdicción panameña.

Panamá, en la actualidad, cumple excelentemente con el manejo de la vía interoceánica, y la idea de una ampliación es positiva porque se busca mejorar la participación del personal que labora y quienes reciben una mejor preparación para dirigir cualquier maquinaria dentro de las instalaciones canaleras.

La historia no se puede olvidar, la construcción del Canal y las luchas generacionales fueron la llama de libertad de una nación que demostró al mundo su pleno derecho constitutivo jurisdiccional dentro de la zona canalera. No podemos obviar que tanto panameños como estadounidenses y otras nacionalidades aportaron al Canal de Panamá, pero lo mejor de todo es que se quede enmarcado en nuestra historia de esos hombres y mujeres que dieron sus vidas por una de las grandes maravillas al servicio de nuestra nación, el Canal de Panamá.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook