opinion

Tristeza en las calles de Changuinola tras el vandalismo y las protestas

Aurelio Martínez | Periodista | - Publicado:

Tristeza en las calles de Changuinola tras el vandalismo y las protestas

Que tristeza me da ver todos los días a personas esperando que la empresa Chiquita regrese a Changuinola, después de abandonar el país tras la huelga bananera provocada por un sindicalista que le volteó literalmente la paila a más de 7 mil hogares.

Versión impresa

Todavía muchos de estos humildes trabajadores bananeros, se aferran a que el Gobierno pueda convencer a la transnacional Chiquita para recuperar su empleo que perdieron por seguir los "cantos de sirenas" de malos dirigentes que deben afrontar la justicia, por tanto daño que han hecho.

Por más que se les advirtió que podrían convertirse Changuinola en una fiel copia de Puerto Armuelles que fue llevado al despeñadero por el sindicato de Morris, prefirieron seguir con las protestas sin sentidos y donde incluso el presidente de la República, José Raúl Mulino, nombró una comisión de alto nivel para llegar a un acuerdo y evitar que perdieran las plazas de empleos.

Al final lo que tenemos hoy es un desastre con la pérdida de miles de empleos que se los sumamos a los que dejó el cierre de operaciones de la mina y que nos lleva a una gran crisis que por supuesto el Gobierno solo no podrá resolver en un abrir y cerrar de ojos.

Saben que el desempleo actualmente ronda el 10% y urge mirar como se repara ese daño, porque algunos panameños con poca capacidad de análisis se pegaron un disparo en el pie. Las próximas semanas serán muy duras para los trabajadores bananeros cuando las deudas y el hambre los empiecen a acorralar.

Todos estos malos pasos que han dado en el sector bananero y educativo del país, no debe quedarse ahí, sino servir de reflexión y que quede de experiencia para no meternos en conflictos estériles como lo fue la nueva ley de la Caja del Seguro Social (CSS) que fue consensuada en la Asamblea Nacional y que era necesaria para evitar un colapso.

Todos en Panamá tenemos que enfocarnos en empujar la carreta en la misma dirección para poder ayudar a fortalecer pasos a paso la economía del país, que sigue golpeada desde hace varios años. No podemos darnos el lujo de cerrar más calles y afectar el derecho de la mayoría. Esto es una especie de borrón y cuenta nueva.

Etiquetas
Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook