opinion

Tristeza en las calles de Changuinola tras el vandalismo y las protestas

Aurelio Martínez | Periodista | - Publicado:

Tristeza en las calles de Changuinola tras el vandalismo y las protestas

Que tristeza me da ver todos los días a personas esperando que la empresa Chiquita regrese a Changuinola, después de abandonar el país tras la huelga bananera provocada por un sindicalista que le volteó literalmente la paila a más de 7 mil hogares.

Versión impresa

Todavía muchos de estos humildes trabajadores bananeros, se aferran a que el Gobierno pueda convencer a la transnacional Chiquita para recuperar su empleo que perdieron por seguir los "cantos de sirenas" de malos dirigentes que deben afrontar la justicia, por tanto daño que han hecho.

Por más que se les advirtió que podrían convertirse Changuinola en una fiel copia de Puerto Armuelles que fue llevado al despeñadero por el sindicato de Morris, prefirieron seguir con las protestas sin sentidos y donde incluso el presidente de la República, José Raúl Mulino, nombró una comisión de alto nivel para llegar a un acuerdo y evitar que perdieran las plazas de empleos.

Al final lo que tenemos hoy es un desastre con la pérdida de miles de empleos que se los sumamos a los que dejó el cierre de operaciones de la mina y que nos lleva a una gran crisis que por supuesto el Gobierno solo no podrá resolver en un abrir y cerrar de ojos.

Saben que el desempleo actualmente ronda el 10% y urge mirar como se repara ese daño, porque algunos panameños con poca capacidad de análisis se pegaron un disparo en el pie. Las próximas semanas serán muy duras para los trabajadores bananeros cuando las deudas y el hambre los empiecen a acorralar.

Todos estos malos pasos que han dado en el sector bananero y educativo del país, no debe quedarse ahí, sino servir de reflexión y que quede de experiencia para no meternos en conflictos estériles como lo fue la nueva ley de la Caja del Seguro Social (CSS) que fue consensuada en la Asamblea Nacional y que era necesaria para evitar un colapso.

Todos en Panamá tenemos que enfocarnos en empujar la carreta en la misma dirección para poder ayudar a fortalecer pasos a paso la economía del país, que sigue golpeada desde hace varios años. No podemos darnos el lujo de cerrar más calles y afectar el derecho de la mayoría. Esto es una especie de borrón y cuenta nueva.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Deportes El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook