opinion

Tu turno Panamá

..se espera que muchísimos jóvenes sedientos de la Palabra puedan tener, muchas conversiones de aquellos que por mala información y documentación han insultado a Dios, a la Iglesia católica y la espiritualidad en general.

Andree Cardona opinion@epasa.com - Publicado:

Miles de personas dieron la bienvenida al Papa Francisco, la tarde del miércoles 23 de enero. El Papa hizo un recorrido de 26 kilómetros, comprendido desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen hasta la Nunciatura Apostólica en Clayton, área canalera. Foto Roberto Barrios/ Epasa..

En Ciudad de Panamá se ha desarrollado, de forma muy peculiar, una edición más de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que viene desde los tiempos del papado de San Juan Pablo II.

Versión impresa

Es importante reflexionar a conciencia la importancia de este magno evento que congrega a miles de católicos de muchas lenguas, razas, nacionalidades y formas de ser, aparte de que se ha puesto en una importancia enorme en las noticias del mundo, ya que es la primera vez que se hace en Centroamérica, que tiene sus patronos, y además se dedica a la Virgen María siendo su lema: “He aquí, la sierva del Señor” que es fragmento de una oración mariana.

Amigos panameños, a ustedes les corresponde hoy poder dar testimonio a muchas almas desesperadas que quieren escuchar un mensaje de esperanza, de fe, de unidad y de ser una sola Iglesia, la misma que Jesucristo fundó.

Me alegra haber estado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en octubre del año pasado por escala hacia San Salvador, mi ciudad natal.

VEA TAMBIÉN: “Ahorrar es la clave”

Me encantó poder ingresar a la capilla que dentro del aeropuerto ustedes ya tenían lista, que supongo la finalidad fue el recibimiento de los miles de peregrinos que tendrían para esta época, además, muchos artículos promocionales con el logo de la JMJ.

Las reliquias de la Jornada Mundial de la Juventud viajaron por muchísimos municipios de Centroamérica, en su gran mayoría, y pude estar presente en la Plaza Salvador del Mundo, aquí en El Salvador, cuando estuvo la cruz peregrina y desde dicha plaza se sentía ese júbilo que solo Cristo puede dar.

Uno de los patronos de esta Jornada es salvadoreño, nuestro San Romero.

Su ejemplo debe exhortarnos a todos los creyentes y que intentamos ser católicos practicantes permanentes.

San Juan Diego, San Juan Pablo II, son, entre otros, santos patronos de esta jornada.

VEA TAMBIÉN: Cambio climático y salud

Panamá se convierte en esta semana en el epicentro de una serie de vocaciones al sacerdocio, vida misionera o vida consagrada, así como también futuros noviazgos basados en la fe cristiana católica y muchísimos eventos muy buenos.

El papa Francisco debe estar consciente que católicos de Nicaragua van a intentar exponerle la grave problemática que atraviesan, así como también Jefes de Estado para poder hacerle saber pormenores de la crisis migratoria que se tiene.

Ojalá esta jornada sirva para que reflexionemos sobre nuestra vida espiritual, de nuestra amistad con el clero, con los fieles e incluso con los no creyentes.

Que este evento sea la oportunidad para miles de tener una transfiguración, como la que se relata en San Mateo XVII, de Jesucristo, así se espera que muchísimos jóvenes sedientos de la Palabra puedan tener, muchas conversiones de aquellos que por mala información y documentación han insultado a Dios, a la Iglesia católica y la espiritualidad en general.

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook