opinion

Turismo como industria cultural

...existe una planificación turística de largo plazo y constante que involucra el sector privado, la comunidad y el Gobierno, pues igual sucedió cuando tomamos el autobús de Montreal a Québec; el avión de Québec a Toronto y el tren de Toronto a Montreal, sin esa actitud mezquina de nuestro juegavivo o la ingrata respuesta "ese no es mi problema" tan típicamente panameña.

Andrés L. Guillén | opinion@epasa.com | - Publicado:

Las autoridades de la ciudad de Montreal en Canadá invirtieron $134 millones para generar un ambiente más agradable para los ciclistas.Foto:EFE

Este artículo trata sobre las diferencias que saltan a la vista cuando se viaja turísticamente de un país tercermundista como Panamá a uno eficiente y bien organizado como Canadá.

Versión impresa

Un reciente viaje a ese país puso de manifiesto cómo los canadienses han integrado todos los componentes variados y fragmentados del turismo para enriquecer su oferta y dar al visitante una experiencia altamente satisfactoria.

Por ejemplo, al llegar a un aeropuerto canadiense (Montreal en mi caso), el viajero se siente bienvenido y seguro porque el proceso migratorio se hace directamente en uno de los múltiples quioscos computarizados provistos para tal fin, sin necesidad de recurrir a un agente migratorio, que ni examina ni estampa el pasaporte.

Los trámites de aduanas también son rápidos y eficientes.

Ya afuera existe una red de transporte confiable y muy variado (buses, trenes, metro, taxis), con su gama de precios anunciados claramente.

Además toda la infraestructura del aeropuerto está bien diseñada, es amplia y limpia.

VEA TAMBIÉN:Reflexión sobre nuestra experiencia de 12 semanas en Alemania

Se hace evidente que existe una planificación turística de largo plazo y constante que involucra el sector privado, la comunidad y el Gobierno, pues igual sucedió cuando tomamos el autobús de Montreal a Québec; el avión de Québec a Toronto y el tren de Toronto a Montreal, sin esa actitud mezquina de nuestro juegavivo o la ingrata respuesta "ese no es mi problema" tan típicamente panameña.

Los valores y buenas normas culturales canadienses resaltan al caminar o transitar por sus poblados y ciudades, por grandes o pequeñas que sean, porque existe una nomenclatura de calles y numeración de casas y edificios bien señalizadas, con anchas y pulcras aceras, numerosas luminarias, múltiples cruces peatonales, todo lo necesario para la fácil ubicación y comodidad del ciudadano y visitante.

VEA TAMBIÉN: ¿Regresamos a 1968?

Grandes áreas verdes forman parte integral de estas poblaciones, a pesar de las inclemencias del clima, y su oferta cultural es rica y diversa, muy respetuosa de su historia y de los grupos étnicos que la componen, pues los canadienses son conscientes no solo del medio ambiente, su historia centenaria y sus orígenes, sino del valor que todo esto representa como atractivo turístico.

La integración de todas estas facetas del turismo, con su mezcla de servicios socioculturales, tan diversos y complejos como la gastronomía o artesanía, unidos a ese otro conjunto de actividades recreativas y de operadores turísticos se ha definido en Canadá como un asunto de distribución eficiente, de consumo turístico y como una industria cultural, parte de la economía de servicios.

Ojalá la Autoridad de Turismo panameña tome nota.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook