Skip to main content
Trending
Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con ColombiaAlarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexualCedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientosJubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horasChina defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU
Trending
Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con ColombiaAlarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexualCedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientosJubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horasChina defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Turismo demanda cambios estructurales

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Autoridad de Turismo / Caída del turismo / Canal de Panamá / Pandemia / Recuperar visitantes

Panamá

Turismo demanda cambios estructurales

Actualizado 2022/12/19 00:00:34
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.xcom
  •   /  

Hacemos referencia a esta horma porque muchos somos los Passepartout, extrapolando al Sancho de El Quijote, en fronteras allende de La Mancha.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impactos al Turismo

  • 2

    Programa de agroturismo en Capira culmina con buenos resultados su producción de arroz y cultivo de peces

  • 3

    Turismo rural comunitario es impulsado por Cobre Panamá

"Calidad es hacer las cosas bien la primera vez", instruía el librito IBM en la década de los ochenta del siglo pasado bajo el cual se gestionaba la principal multinacional del planeta. En la academia militar de Valley Forge, al percibirse una anomalía, el cadete está instruido en responder a sus superiores: "No existe excusa, señor".

Para los que guardamos recuerdos del ejercicio bajo estos sistemas, el istmo resulta el teatro de lo absurdo y lo que se pretende advenir por turismo resulta íntegramente lo contrario. Tomando como referencia los mejores expositores del turismo global, tema que aquí fallamos garrafalmente en emular, resultaría sencillo efectuar un "copy paste" de sus procedimientos y basta. Lo que ocurre en realidad, es que los actores no dan la talla.

Revolviendo la mirada, como ejercicio, retornemos a 1956 donde en el filme "La Vuelta al Mundo en 80 días" del libro de la autoría de Jules Verne, acreedora al premio Oscar como Mejor Película, el genial Cantinflas se hace acreedor al Globo de Oro como Mejor Actor en su papel como Passepartout (pasa como todo).

Asistente personal francés de Phileas Fogg, actor principal protagonizado por David Niven, Jean Passepartout es uno de los personajes creados por Julio Verne para protagonizar su novela de 1873.

Contratado justo antes que Fogg acepte el reto de dar la vuelta al mundo en 80 días o menos, lo cual es, de alguna manera, una decepción para el criado francés que, después de toda una vida de viajes, había decidido establecerse con Phileas Fogg resultado de su fama de tranquilo y poco aventurero.

Durante su arriesgado viaje, Passepartout se transforma en elemento imprescindible de la expedición, siendo él quien rescata a la joven Aoud, protagonizada por Shirley MacLaine. Además, es el compañero cómico, al que le sucede de todo, desde ser dejado atrás a ser secuestrado, aunque siempre sale bien parado.

Hacemos referencia a esta horma porque muchos somos los Passepartout, extrapolando al Sancho de El Quijote, en fronteras allende de La Mancha, quienes ampliamente viajados optamos por un doctorado en turismo de la Universidad de la Vida porque el prisma del lente está dilatado a vivencias en diversos teatros y logramos profundizar los pormenores de modelos exitosos más allá del obtuso quehacer istmeño.

No nos vayamos muy lejos, orale, aquí casi al lado examinemos el caso de México, un país muy análogo al nuestro dónde, a diferencia de nosotros, sus gobernantes han tomado muy en serio la industria del turismo. Su loable Secretaría de Turismo genera en este año de despegue posterior a la pandemia 42 millones de visitantes. ¿Cómo le hacen los cuates? Pues muy bien.

EVA TAMBIÉN: http://Messi toca el cielo al levantar la Copa del Mundo

Ante todo, la pasión por el detalle. México no cuenta como atractivo el Canal de Panamá, en cuyo caso seguramente hubiesen trastocado el lago Gatún para transformarle en un Xochimilco capaz de atraer al istmo cifras diez veces mayores al escuálido, inexcusable, numerito pulgar de visitantes anuales.

En la década de los setenta del siglo pasado desarrollaron del pinche pueblito de pescadores Cancún en Quintana Roo, la zona más pobre de la republica azteca, un imperio del turismo global cuyo aeropuerto recibe 25 millones de visitantes, a diferencia de Tocumen, su totalidad como destino final y no escala, donde funcionan a cabalidad las escaleras eléctricas, los sistemas de aire acondicionado y el expedito despacho de pasajeros, cuyo director examina a diario el más ínfimo detalle como la calidad y disponibilidad de papel higiénico en sus retretes. Mas le vale, sino pierde la chamba. Si nos dejan, ¡por ahí nos vamos!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Organizaciones de derechos humanos y activistas coinciden en que las cifras podrían ser aún mayores, pues muchos casos permanecen ocultos por miedo, amenazas o dependencia económica hacia los agresores. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexual

Ernesto Cedeño

Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

El presupuesto para este bono se obtiene del impuesto a las bebidas alcohólicas. Foto: Archivo

Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

El portavoz de Exteriores de China, Guo Jiakun. Foto: EFE

China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".