Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 04 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / Un corredor biológico para todos

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 04 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Un corredor biológico para todos

  • Actualizado: 02/11/2017 - 03:04 pm

El Corredor Biológico del Atlántico Panameño-CBMAP, es un proyecto de la Autoridad Nacional del Ambiente, institución rectora del Estado en materia de recursos naturales y del ambiente, que además ordena la gestión ambiental y la integra a los objetivos sociales y económicos a efectos de lograr el desarrollo humano sostenible en el país.
Esta no es una iniciativa casual e improvisada, ya que el CBMAP, proyecto nacional, forma parte de la iniciativa regional del Corredor Biológico Mesoamericano que abarca los cinco estados del sur de México: Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, hasta Darién, en toda la vertiente atlántica de Centroamérica.
Dicha iniciativa fue promovida por los gobiernos de Centroamérica a través de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo-CCAD, con la intención de mantener un vínculo biológico, social, cultural y étnico a lo largo de la región.
Una región que, a pesar de los embates de la naturaleza y las sociopolíticas, asegure su continuidad en los procesos ambientales y ecológicos de importancia regional, nacional y mundial.
EL proyecto nacional Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño-CBMAP, como comúnmente se le denomina, es ejecutado por la ANAM desde 1998 y finalizará en junio de 2004.
Este plan promueve la conservación aprovechamiento y manejo de la diversidad biológica de Panamá en las áreas críticas y empobrecidas del atlántico panameño, como Bocas del Toro, Colón-Costa Arriba, Coclé, comarcas Kuna Ayala y Madugandi; Darién y Chiriquí, áreas rurales que por muchos años fueron precariamente atendidas por los tomadores de decisiones en los múltiples escenarios políticos.
El proyecto ocupa 3 millones de hectáreas, lo que equivale al 39.7% del territorio nacional. La población rural que habita en el CBMAP es cerca de 353,000 personas, y la mitad corresponde a comunidades indígenas.
222EL proyecto nacional Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño-CBMAP, como comúnmente se le denomina, es ejecutado por la ANAM desde 1998 y finaliza en junio de 2004.
En nuestro caso, los fondos para la ejecución del CBMAP provienen de una donación del Fondo para el Ambiente Mundial-GEF de 8.4 millones de dólares, la cual es administrada por el Banco Mundial, más 2 millones de dólares del gobierno de Panamá. A la fecha se ha ejecutado casi un 80%, desarrollándose 79 subproyectos, beneficiando a más de 39,000 habitantes en las diferentes comunidades citadas.
En las áreas rurales se han desarrollado trabajos comunitarios de educación ambiental, agroforestería, ecoturismo, monitoreo de la diversidad biológica nacional, brindando capacitación en estos temas a casi 5,000 personas, entre pobladores locales, grupos indígenas, líderes comunitarios y funcionarios de la ANAM.
También se han impartido talleres de equidad de género en las áreas de incidencia del proyecto, así como a las organizaciones no gubernamentales, facilitadores para la generación de los subproyectos.
Obras como el CBMAP, donde el ser humano es el principal actor en la promoción, conservación aprovechamiento y manejo de la diversidad biológica de Panamá, tomando como principal objetivo la necesidad plausible de incentivar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales del país, no es un proyecto más abrazado por la común burocracia. Es el esfuerzo conjunto de quienes dirigen y ejecutan el proyecto de forma transparente y eficiente y de una política de gestión institucional dirigida a cumplir con las áreas más necesitadas, las áreas rurales de Panamá y sus habitantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La obesidad, la hipertensión y la diabetes afectan el flujo sanguíneo del pene, lo que puede causar disfunción eréctil. Foto: Pexels

¿Por qué el ejercicio físico beneficia tu vida sexual?

El infield de Curazao realizó una buena defensa para neutralizar a los panameños. Foto: Internet

Curazao blanquea a Panamá en Serie del Caribe

Pablo Lyle López. Foto: EFE/Archivo

Pablo Lyle: Novelas que le dieron fama al actor

Un avión vuela abajo del globo, antes de ser derribado. Foto: EFE

Derriban globo chino que generó conflicto internacional

Deben lavarlas separado del resto de tu ropa. Foto: Pexels

¿Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima?

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

confabulario

Confabulario

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

El otro menor se encuentra bajo cuidado médico en el hospital Cecilio A. Castillero, y según se informó, su condición de salud es estable. Foto. Thays Domínguez

Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

Últimas noticias

La obesidad, la hipertensión y la diabetes afectan el flujo sanguíneo del pene, lo que puede causar disfunción eréctil. Foto: Pexels

¿Por qué el ejercicio físico beneficia tu vida sexual?

El infield de Curazao realizó una buena defensa para neutralizar a los panameños. Foto: Internet

Curazao blanquea a Panamá en Serie del Caribe

Pablo Lyle López. Foto: EFE/Archivo

Pablo Lyle: Novelas que le dieron fama al actor

Un avión vuela abajo del globo, antes de ser derribado. Foto: EFE

Derriban globo chino que generó conflicto internacional

Deben lavarlas separado del resto de tu ropa. Foto: Pexels

¿Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".