opinion

Un ejemplo para las nuevas generaciones

Sería un absurdo que un hombre de la prolongada e influyente trayectoria pública de Illueca no fuese hoy una figura polémica, si se quiere hasta los extremos de la controversia.

Paulino Romero | opinion@epasa.com | - Publicado:

Un ejemplo para las nuevas generaciones

En un país donde los rectores de la información y la divulgación educativas apenas comienzan a percatarse de la alta misión que les está reservada en cualquier sociedad democrática consciente de la necesidad de una permanente valoración cultural, la promoción del libro de tender a replantear temas vitales y a poner de relieve personajes de inequívoco valor nacional. Esto sea en sentido afirmativo, negativo o polémico, para de esa manera, contribuir a la orientación crítica de las nuevas generaciones.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Dar soluciones, ¿para qué?

Probablemente un considerable número de jóvenes panameños ignoran o desconocen hoy al Dr. Jorge E. Illueca sin un mediano conocimiento real y realista de su vida, su trayectoria de dirigente político, su labor de diplomático e internacionalista destacado y su extensa obra publicada. Muchos de esos jóvenes lo ignoran o lo respaldan con entusiasmo febril, influidos por las pasiones que, en uno u otro sentido, establecieron cauces en la conducta de generaciones anteriores que estaban demasiado comprometidas a favor o en contra, para poder contemplar al hombre y sus circunstancias con la serena y justa perspectiva que siempre reserva el tiempo a los grandes sucesos y figuras de la historia.

No hay en esto una deliberada intención de conjeturar en el sentido de que cualquier joven que escudriñe con interés en la vida pública del Dr. Jorge E. Illueca, que lea sus obras y que analice comparativamente su gestión de estadista con las de otras épocas, habrá de convertirse al instante de crítico en fervoroso admirador. Las rectificaciones históricas pueden o no producirse con el estudio concienzudo de los hechos y las circunstancias que en un momento dado determinaron una posición cualquiera.

Sería un absurdo que un hombre de la prolongada e influyente trayectoria pública de Illueca no fuese hoy una figura polémica, si se quiere hasta los extremos de la controversia. Lo que se desea, especialmente en lo referente a las nuevas generaciones, es que la discusión se canalice y se lleve a cabo sobre sólidas bases de información, de una información directa, sin patrocinadores intelectuales, mediante una serena y realista objetividad. Debe mover a curiosidad de la juventud todo lo que pueda escribirse sobre el insigne orador elocuente y periodista que supo enaltecer la semblanza de otros ilustres panameños que trazaron rumbo en la historia como Harmodio Arias Madrid, Octavio Méndez Pereira y Ricardo J. Alfaro.

VEA TAMBIÉN: La no reelección

El Dr. Jorge E. Illueca fue un varón de singulares virtudes. Desconoció en todo el curso de su vida la ostentación. No vieron sus ojos el espejismo de la vanagloria. Su recia personalidad se recataba detrás de la bandera de la patria que ondeaba en su corazón al soplo de su espíritu. La patria era para él, no solo el respeto y veneración por su bandera y símbolos, no solo culto externo por sus héroes y el fácil elogio de sus riquezas y potencialidades, sino el acendrado sentimiento de la devoción por ella, el anhelo de conocerla mejor, y de servirla.

En contraste con tan alto idealismo era mi amigo ejemplar de varios lustros. Fue presidente de la República en 1984. Elegido presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas (1983-1984) y presidente del Consejo de Seguridad de la ONU en varias ocasiones entre 1958 y 1981.

Pedagogo, educador, diplomático

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook