Skip to main content
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un faro de luz de la enseñanza agropecuaria en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un faro de luz de la enseñanza agropecuaria en Panamá

Actualizado 2025/10/29 11:00:01
  • Randy Atencio Valdespino
  •   /  
  • Profesor Especial de la Universidad de Panamá
  •   /  

Sin duda alguna la Universidad de Panamá constituye una de las casas de estudios superiores de mayor importancia dentro del desarrollo de la educación científica, económica, tecnológica y social de Panamá. Por sus aulas, laboratorios y campos experimentales durante 90 años, recientemente cumplidos, fueron y son formados miles de profesionales.

Esta importancia también se ubica en el sector agropecuario donde la Facultad de Ciencias Agropecuarias tiene la importante misión de formar profesionales a nivel técnico, licenciatura, ingeniería, postgrado, maestría, doctorado y diplomado, que incluye carreras a nivel de ingeniería tales como ingeniería en manejo de cuencas y ambiente, ingeniero agrónomo zootecnista, ingeniería agronómica en cultivos tropicales e ingeniería en agronegocios y desarrollo agropecuario.

En este sentido dentro de la Universidad de Panamá uno de los centros regionales que constituye un faro de luz en la enseñanza agropecuaria es el Centro Regional Universitario de Los Santos (CRULS) de la Universidad de Panamá ubicado como su nombre lo indica en una de las provincias con mayor producción agropecuaria del país. El CRULS lleva más de 35 años aportando a la sociedad panameña con profesionales a nivel técnico como el caso de la carrera en cultivos agroexportables y a nivel de ingeniería como el caso de la carrera de ingeniería agronómica en cultivos tropicales, pero que también incluye aportes a través de las investigaciones generadas en la modalidad de reportes, tesis y artículos de investigación asociadas a la producción agropecuaria en Los Santos.

Es importante recalcar que Los Santos se ha destacado principalmente por ser guardiana de las tradiciones y cultura autóctona panameña, así como por aspectos socioeconómicos del país. La producción agropecuaria de Los Santos incluye rubros importantes en la seguridad alimentaria de Panamá tales como arroz, maíz, tomate, sandía, melón, pepino y zapallo, entre otros.

Con la realización el pasado 9 de octubre de la Primera Expo – Facultad de Ciencias Agropecuarias en el CRULS se consolida el papel relevante de este centro de estudios superiores en la región, donde se presentaron diferentes trabajos enfocados en el sector agropecuario con la participación de diversas organizaciones, instituciones públicas y empresas privadas de la región y en donde los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Agronómica en Cultivos Tropicales demostraron el trabajo constante que realizan dentro de su formación académica y profesional.

El CRULS constituye un faro de luz para la enseñanza de las ciencias agropecuarias en Los Santos dentro de un sector que demanda cada día más de profesionales cónsonos con el compromiso de la seguridad alimentaria de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".