Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un llamado a la conciencia

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un llamado a la conciencia

Publicado 2009/01/30 21:42:12
  • Ginela C. Escala/Crítica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Son muchos los años, meses y semanas que hemos dedicado a escribir en torno a los problemas que agobian al país y a recomendar los esfuerzos que pueblo y gobierno, pueden realizar para lograr sus soluciones. ¿Por qué lo hacemos? Sencillamente, porque el periodismo es creativo, es un arma pode rosa para construir, porque somos panameños y como tal, estamos en el deber de trabajar por un pueblo con mejores perspectivas, en donde todos los que vivimos, tengan la oportunidad de crecer en democracia y a participar, activamente, en la construcción de una nueva república.

A tres meses de celebrarse elecciones para escoger los hombres y mujeres que han de regir los destinos del país, desde el nivel presidencial hasta el de representante de corregimiento, nos sentimos más comprometidos en esta labor de orientación para que los panameños responsablemente, y con conciencia de sus derechos y deberes ciudadanos, decidan dar su respaldo a los mejores, a aquellos que han demostrado interés en conocer la realidad de la nación y con propuestas bien definidas, se dispongan a llevar adelante la reconstrucción de Panamá.

Son momentos de reflexión y de lucha pacífica y democrática; no se trata del combate fiero que destruye valores y pone por encima ambiciones personales, partidismos y cálculos políticos intrascendentes. Hay que tener presente que la patria es ARA y no pedestal, y quienes pretendan capturar el poder en cualquier nivel, está en la obligación de comportarse como verdaderos demócratas, defensores de la libertad y de la justicia social.

Hagamos el mejor de los esfuerzos para escoger a los mejores, para dar al país gobernantes que antepongan sus intereses a las aspiraciones populares. Es necesario recordar que Panamá confronta grandes problemas que están afectando, seriamente, el desarrollo de una buena educación, la salud, la seguridad pública. El costo de la vida, la extrema pobreza, la violencia y el crimen como consecuencia de la droga, hacen la vida imposible a las clases más humildes y están dañando la imagen de un país que tiene derecho a una vida mejor.

Pensemos en esta realidad y procuremos cambiarla reflexionando y analizando en torno a los que, actualmente, aspiran la dirección del país. Si no lo hacemos bien, la República continuará de tumbo en tumbo y las generaciones presentes y futuras condenarán, con todas sus fuerzas, la falta de visión de todos los panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".