Skip to main content
Trending
OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá
Trending
OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un país humanamente pobre

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá

Análisis

Un país humanamente pobre

Actualizado 2018/10/24 13:55:02
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En la medición presentada por el Banco Mundial, el índice de capital humano de Panamá adquiere para el 2017 un nivel de 0.53, y es de 0.52 para los hombres y de 0.54 para las mujeres. ...cifra relativamente baja si se tiene en cuenta que con este nivel nuestro país, que se ha preciado de ser el de mayor crecimiento económico de la región, solo alcanza a ocupar el puesto 91 entre 112 países investigados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Actual modelo socioeconómico de funcionamiento no solo no es capaz de elevar el bienestar de la población, tampoco podrá mantener la dinámica económica hacia el futuro.

Actual modelo socioeconómico de funcionamiento no solo no es capaz de elevar el bienestar de la población, tampoco podrá mantener la dinámica económica hacia el futuro.

Un hecho que hoy es reconocido por casi todos es que el producto interno bruto es un indicador poco útil para medir el bienestar de la población.

El mismo no dice nada de la distribución del ingreso, la valoración de las horas de descanso y esparcimiento, a la vez que resulta sesgado desde el punto de vista de género, oculta los costos ambientales y es ciego frente al intercambio desigual entre países.

Esto ha llevado a la construcción de otros indicadores para medir el bienestar.

El más conocido es el índice de desarrollo humano (IDH) del PNUD, el que combina elementos de la salud, la educación y el ingreso.

VEA TAMBIÉN:Vejez o sabiduría

Este muestra una clasificación por países en la que Panamá adquiere el puesto 60.

Sin embargo, cuando este indicador se corrige por desigualdad, el IDH de nuestro país pierde el 22.0% de su valor, bajando 19 puestos en la clasificación. 

Esto es el resultado de un sistema económico altamente concentrante y excluyente.

El 11 de octubre del presente año, el Banco Mundial lanzó un nuevo indicador destinado a estimar el bienestar de la población, así como la capacidad productiva potencial de la misma.

Este, al que se le dio el nombre de índice de capital humano, intenta en lo concreto establecer comparativamente cuánto capital humano podría esperar tener un niño que nace hoy día al llegar a los 18 años.

El mismo se basa en los siguientes indicadores: probabilidad de sobrevivencia hasta los 5 años de edad; años esperados de escolaridad ajustados calculados con base en el número de años de escolaridad, junto a la calidad de los mismos; porcentajes de niños de 5 años con retraso de crecimiento; sobrevivencia de adultos (personas de 15 años que sobreviven al menos hasta los 60 años).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esto se construye un índice cuyo valor va de 0 hasta 1, y es 1 la máxima potencialidad real de los niños.

En la medición presentada por el Banco Mundial, el índice de capital humano de Panamá adquiere para el 2017 un nivel de 0.53, y es de 0.52 para los hombres y de 0.54 para las mujeres.

VEA TAMBIÉN:Turismo en momentos de crisis

Se trata de una cifra relativamente baja si se tiene en cuenta que con este nivel nuestro país, que se ha preciado de ser el de mayor crecimiento económico de la región, solo alcanza a ocupar el puesto 91 entre 112 países investigados.

La debilidad del valor del índice de capital humano de nuestro país se hace evidente cuando el mismo se compara con el de otros países de la región como son los de Argentina (0.61), Chile (0.62), Costa Rica (0.62) y México (0.61). 

Más aún, nuestro país muestra un práctico estancamiento en términos del avance en la generación de una fuerza de trabajo socialmente consciente y económicamente productiva, ya que la medición del índice bajo discusión para el año 2012 mostró un nivel de 0.53.

Nuevamente queda claro que el actual modelo socioeconómico de funcionamiento de nuestro país no solo no es capaz de elevar el bienestar de la población, tampoco podrá mantener la dinámica económica hacia el futuro.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".