Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una atención de la Salud Mental más humanizada

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una atención de la Salud Mental más humanizada

Publicado 2010/10/14 20:11:55
  • Melquisedec Quintero
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Recientemente se realizaron diversas actividades para promover la salud mental en la población, incluso, una caminata a lo largo de la Cinta Costera en la Avenida Balboa. Previo a este evento, visité como estudiante de Derecho y Ciencias Políticas, el Instituto Nacional de Salud Mental (Insam), una oportunidad que me permitió conocer algo más de la historia y la labor de este centro.

En el pasado, todos lo conocíamos como el “Manicomio Matías Hernández”; pero ha pasado a ser Insam bajo un nuevo concepto, para atender a personas con problemas mentales. No obstante, la historia de este instituto no es así de simple, y para describirla con mayor exactitud, es necesario remontarnos a sus inicios.

En donde hoy está ubicado el Insam, antes funcionaba la Escuela de Agricultura (1933), pero la época no era propicia para este tipo de docencia, lo que obligó al gobierno de turno a cambiar, bajo decreto de ley en 1957, el objetivo de estas instalaciones, creándose el Centro Médico Psiquiátrico Matías Hernández, que inicialmente albergó a casi dos mil personas con este tipo de problemas.

Otros inconvenientes de la época entre 1960-1990, aparte del hacinamiento en el centro, eran los psicofármacos que se utilizaban para tratar a los pacientes. A pesar que éstos controlaban la inestabilidad mental de estas personas, su consumo tenía efectos colaterales en la salud.

Luego, llegó 1990, denominada la “Década del cerebro”, y con ella nuevos medicamentos que controlaban la estabilidad mental, sin tener efectos secundarios. Ello ayudó a disminuir el número de atenciones en el Matías Hernández. No fue, sino, hasta el año 2004 cuando este centro cambia de nombre y, junto a esto, se moderniza el tratamiento a personas con problemas psiquiátricos, ahora bajo el nuevo concepto de Insam. En la actualidad, este instituto alberga un poco más de 100 pacientes.

Ahora allí se reciben a personas que sufren alguna descompensación mental, se les estabiliza durante un periodo prudente, y luego, dependiendo de su evaluación, son enviados a sus hogares con las indicaciones y los tratamientos adecuados. Si la evaluación no responde a los parámetros normales, son atendidos y tratados durante 30 días para su recuperación, este sistema ha humanizado la atención de los pacientes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".