Skip to main content
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una importante enseñanza del profesor Alberto Quirós Guardia

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Activista Cívico / Alberto Quirós Guardia / Enseñanza / Homenaje / Profesor

Homenaje

Una importante enseñanza del profesor Alberto Quirós Guardia

Publicado 2019/08/14 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

.... sencilla como la expresó, contiene una gran riqueza conceptual, la que nos facilita no solo la comprensión de los problemas actuales del país, generados en gran medida por una profunda crisis estructural, sino también nos permite entender las importantes tareas de transformación económica, social, cultural y ambiental que tenemos por delante.

 Alberto Quirós Guardia (Q:E:P:D, junto a su esposa Aixa Jaén de Quirós durante un homenaje. Fue docente, radiodifusor y entregado defensor de las causas cívicas y promotor de los valores democráticos. Foto: Archivo.

Alberto Quirós Guardia (Q:E:P:D, junto a su esposa Aixa Jaén de Quirós durante un homenaje. Fue docente, radiodifusor y entregado defensor de las causas cívicas y promotor de los valores democráticos. Foto: Archivo.

Acompañar al profesor Alberto Quirós Guardia (Q:E:P:D), en su programa Diálogos de Impacto Dos Generaciones, lo cual trataba de hacer una vez a la semana, siempre fue un quehacer gratificante.

No solo por los temas abordados en el mismo, los que el profesor siempre preparaba con dedicación y esmero, sino por la conversación que teníamos terminado el programa.

Fue en uno de esos intercambios que el profesor, como institucionalista bien formado, me expresó lo que él entendía que era una idea importante: "los precios son una institución".

Se trata de una aseveración que en principio puede sorprender, ya que, por lo general, vemos los precios como una simple relación entre una cierta cantidad de un bien y otra de dinero que le sirve de equivalente, no como un resultado institucional.

Sin embargo, con un poco de reflexión queda claro el significado de la expresión comentada.

VEA TAMBIÉN: ¿Simplificar el procedimiento civil sin reconocer la crisis de la justicia?

En primer lugar, para un institucionalista es evidente que los mercados siempre funcionan en base a determinadas reglas de juego, lo que significa, para utilizar las palabras de Joseph Stiglitz, que estos son instituciones estructuradas.

Es decir, que operan en relación con otras instituciones, que implican leyes, reglamentos, regulaciones y factores culturales, los cuales establecen dichas reglas de juego.

Existe, entonces, una importante vinculación entre los mercados como instituciones y las instituciones públicas, es decir con los procesos políticos.

Esto lleva, en segundo lugar, a definir cómo debe ser esta relación.

Es así, por ejemplo, que desde una visión keynesiana o socialdemócrata la estructuración debería ser básicamente desde el Estado hacia los mercados, con el fin de superar las fallas y carencia de los mismos, incluyendo las que generan desempleo, una inadecuada distribución del ingreso y los problemas ambientales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, para la visión neoliberal tipo Von Mises, que resulta dominante hoy día, esta vinculación debe invertirse en el sentido que no debe ser el Estado el que estructure a los mercados, sino que estos deben ser quienes estructuren al resto de las instituciones, incluyendo las públicas, de manera que todas estén al servicio del desarrollo de las relaciones mercantiles sin ninguna restricción.

VEA TAMBIÉN: Las Asociaciones Público – Privadas y la deuda pública oculta

Desde una visión institucionalista es lo que Karl Polanyi llamó el "mercado autorregulado" y que J.B. Foster, desde la Economía Política, llama el "capitalismo absoluto".

Los institucionalistas, tal como lo hizo John Commons, entienden que una situación como la descrita solo es posible porque el poder político la hace factible.

En pocas palabras, el neoliberalismo solo es posible por el dominio que actualmente tiene el capital sobre el Estado.

Se trata de una situación que Stiglitz, en un interesante artículo titulado Markets, States and Instituions (2017), califica de "captura del Estado".

Es así que la visión del profesor Alberto Quirós Guardia, sencilla como la expresó, contiene una gran riqueza conceptual, la que nos facilita no solo la comprensión de los problemas actuales del país, generados en gran medida por una profunda crisis estructural, sino también nos permite entender las importantes tareas de transformación económica, social, cultural y ambiental que tenemos por delante.

Se trata de un importante pensamiento que debemos preservar y divulgar.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El cantante Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".