Skip to main content
Trending
Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su conciertoImputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles
Trending
Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su conciertoImputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una mirada al centro

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casco Antiguo / Centro histórico / Edificios / Mirada al centro / Panamá / Patrimonio / Plazas / Recuperación / Revitalización

Ciudad de Panamá

Una mirada al centro

Publicado 2021/09/09 00:00:00
  • Jonathan Padilla
  •   /  
  • Seguir

Aspirar a la recuperación del Centro Histórico de Panamá ubicará al país en el sitial por preferencia de nacionales y extranjeros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá lucha contra el plástico, un gran enemigo para la sostenibilidad del planeta

  • 2

    La aplicación de los drones en la Geografía

  • 3

    Patriotismo y panameñidad

El corazón del conglomerado principal del país ha experimentado modificaciones en los últimos años, pero también desidia y abandono. Una adecuada gestión permitiría no solo conservar el patrimonio cultural, sino renovar y revitalizar la infraestructura de este patrimonio. Foto: Epasa. Archivo.

El corazón del conglomerado principal del país ha experimentado modificaciones en los últimos años, pero también desidia y abandono. Una adecuada gestión permitiría no solo conservar el patrimonio cultural, sino renovar y revitalizar la infraestructura de este patrimonio. Foto: Epasa. Archivo.

La nueva Ciudad de Panamá se trasladó el 21 de enero de 1673 al sitio de Ancón, en lo que hoy se conoce como el Casco Antiguo, al suroeste de donde fue fundada Panamá La Vieja. Esta estratégica ubicación presentaba una mejor planificación y se asemejaba más a las directrices de la Corona en lo que se refiere a edificaciones. En el lugar fueron construidas iglesias, casas, una plaza mayor y una muralla. Un gran baluarte novedoso.

Actualmente, su corazón está conformado por los corregimientos de Calidonia, El Chorrillo, San Felipe y Santa Ana. Ellos son escenarios de la vida nacional del país con unas pocas avenidas y calles y, una alta riqueza turística, comercial, cultural y gastronómica no muy bien aprovechada.

Sin embargo, el centro histórico presenta situaciones que ameritan de la respuesta interinstitucional de las autoridades: robos, inmuebles abandonados, personas en situación de calle, mala recolección de la basura, falta de luminarias, deficiente sistema de alcantarillado, espacios públicos desaprovechados, son parte de los problemas que se encuentran a diario.

El Plan de Emergencia 2020, descrito en el Decreto Ejecutivo 572 del 10 de septiembre de 2020, por el que se crea la Comisión Interinstitucional para el Trabajo y Desarrollo de Planes y Proyectos en el Casco Antiguo y Centro Histórico de Panamá, establece las recomendaciones y acciones inmediatas para la revitalización del complejo monumental de la ciudad, en el que se incluyen los corregimientos mencionados. Esto es punta de lanza para realizar las inversiones que esta parte de la capital requiere.

En ellos, se pueden encontrar plazas, edificios, museos e instituciones gubernamentales; algunos de ellos en buen estado gracias a la contribución del sector privado. Otros en pleno proceso de restauración como el Museo Reina Torres de Araúz. Y también espacios en completo olvido como el Teatro Variedades que, a inicios de los años 1920, fue escenario de grandes obras artísticas.

El corazón del conglomerado principal del país ha experimentado modificaciones en los últimos años, pero también un proceso de desidia y abandono por parte de los tomadores de decisiones.

Una adecuada gestión permitiría no solo conservar el patrimonio cultural, sino también renovar y revitalizar la infraestructura de este patrimonio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y generar los efectos positivos para el desarrollo de la economía, el sentido de pertinencia de los habitantes y la cohesión social.

Existe una serie de estudios para mejorar las condiciones del núcleo ancestral y una gran cantidad de información referente a metodologías que muy bien pueden adaptarse siempre y cuando contemplen y respeten a la población local para incluirlas en el desarrollo de estas comunidades y al mismo tiempo hacer a sus miembros, actores en la formulación de estos cambios.

VEA TAMBIÉN: ¿Hub logístico, sin correo aéreo?

El corazón citadino representa una oportunidad valiosa y una vitrina importante en estos momentos donde tanto se habla de recuperación económica, pues se debe rescatar cada espacio, para su debido aprovechamiento, destacando acciones sociales e integrales desde la óptica del desarrollo territorial; pero debe incorporarse a los habitantes, visitantes y empresarios de estos sectores.

Debido a la gran importancia que tiene esta capital, la participación activa de sus habitantes es parte fundamental para la ejecución de todas las acciones; a la vez, garantizar una sostenibilidad a largo plazo, y que no quede totalmente estancada por los gobiernos posteriores. Aspirar a la recuperación del Centro Histórico de Panamá ubicará al país en el sitial por preferencia de nacionales y extranjeros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lograr la revitalización del corazón urbano, llevará al fuerte impacto entre las bonanzas, desarrollo económico, las necesidades de estos corregimientos, los derechos de los habitantes y la puesta en valor de la ciudad como bien de todos. También complementará los valores culturales, sociales y patrimoniales que la hacen única.

Educador social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Las autoridades buscan a los reponsables del ataque contra un joven de 18 años. Foto.Policía Nacional

Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años

Goodman comenzó con canciones suaves de adoración. Foto: Grupo Epasa

Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

El texto de la COP30 reconoce que el cambio climático

Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".