Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una mirada a la mina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una mirada a la mina

Publicado 2025/03/25 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • Periodista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es triste escuchar los testimonios de pequeños agricultores, comerciantes y los grandes contratistas que tenía Cobre Panamá y que hoy viven desesperados ante la falta de empleo tras el paro de labores de la mina en Donoso tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que decretó inconstitucional el contrato.

Son millones de dólares en pérdidas que se han transformado en uno de los golpes más letales para la frágil economía panameña y que hay que buscar la manera de reactivar esta actividad que ayudará a darle tranquilidad a más de 40 mil trabajadores directos e indirectos.

Es triste ver, por ejemplo, cómo ha bajado la actividad económica en Penonomé y sus alrededores. Los almacenes, las tiendas, los supermercados, kioscos y buhoneros, esperan a diario que lleguen los clientes y esto es sumamente preocupante porque abre paso a la desesperación y a la delincuencia.

Un país pobre como Panamá, no se puede dar el lujo de ponerse a ver un banquete a través de un cristal y sabiendo que tenemos la llave de acceso y, por el motivo que sea, no abrimos y entramos.

La mina está ahí esperando por su reactivación y eso tenemos que impulsarlo con un buen contrato en el cual el estado panameño tenga buenos dividendos y ese dinero se pueda destinar a obras sociales y que además ayuden a generar más empleos a través de la empresa privada.

Abogo por esos contratistas que hoy esperan que se les paguen deudas millonarias. Lo que no podemos es permitir que cada día nuestra economía se deteriore, sabiendo que hay una fórmula sencilla de apalancarla con la reapertura de la actividad minera, que está establecida por ley en nuestro país.

Hoy muchos se ponen en una esquina a criticar lo lento que se recupera el país, pero la administración del presidente de la República, José Raúl Mulino, lucha todos los días tras encontrar un enorme hueco financiero heredado por los dos últimos gobiernos. Literalmente al país lo entregaron en bancarrota, e incluso muchos impuestos y dineros fueron cobrados de forma adelantada en un acto de sinvergüenzura y se juega vivo.

Resumiendo, la actividad minera debe retomarse con nuevos parámetros económicos, ambientales y de seguridad, lo que no podemos es seguir perdiendo millones de dólares ante tantas necesidades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".