Skip to main content
Trending
Publican más de 33 mil documentos relacionados al pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?
Trending
Publican más de 33 mil documentos relacionados al pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una nueva opción laboral: El teletrabajo

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios / Empresa / Mayor productividad / Oportunidades / Teletrabajo / Trabajador

Retos

Una nueva opción laboral: El teletrabajo

Publicado 2019/10/07 00:00:00
  • Gilberto A. Canto opinion@epasa.com

El teletrabajo aumenta 22% la productividad y 50% menos de desgaste laboral al empleado. Le otorga múltiples beneficios a la empresa y a los trabajadores y a la sociedad en general.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las organizaciones tienen el desafío de fomentar una cultura organizacional que le garantice al trabajador remoto las mismas oportunidades y beneficios laborales que los trabajadores de oficina. Foto: EFE.

Las organizaciones tienen el desafío de fomentar una cultura organizacional que le garantice al trabajador remoto las mismas oportunidades y beneficios laborales que los trabajadores de oficina. Foto: EFE.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), define el teletrabajo como una forma de trabajo que se realiza en una ubicación alejada de una oficina central o instalaciones de producción, separando al trabajador del contacto personal con colegas de trabajo que estén en esa oficina.

El teletrabajo es una modalidad laboral que no es nueva, su práctica se realiza desde hace varios años de manera informal y actualmente se busca regularla mediante ley de la República.

Muchas personas afirman que el trabajador que asiste todos los días a su lugar de trabajo está mayormente comprometido que aquellas personas que realizan sus actividades desde casa, inclusive suponen que la comunicación virtual con el jefe inmediato es débil puesto que no existe una supervisión eficaz.

Pero contrario a estas afirmaciones muchos estudios concluyen que la productividad aumenta en trabajadores que desempeñan sus actividades desde casa que aquellos trabajadores que realizan sus actividades de manera tradicional.

El consultor de negocios Scott Edinger, afirma que los teletrabajadores optimizan el uso del tiempo y aprovechan al máximo sus oportunidades de comunicarse con sus compañeros.

VEA TAMBIÉN: Preámbulo de la Travesía

Muchas empresas encuentran en el teletrabajo la solución para reducir la tasa de rotación laboral porque esta modalidad le permite al trabajador mayor flexibilidad y menos desgaste laboral y también disminuye los costos de tener un trabajador en la oficina que utilice espacio o recursos traduciéndose en ahorro para la empresa.

Un estudio de la universidad de Stanford en la empresa multinacional china Ctrip, que es un proveedor de servicios de viajes que cuenta con 16 mil empleados, concluyó que los teletrabajadores son un 22% más productivos que sus compañeros que trabajan en la oficina, los teletrabajadores presentan un 50% menos de desgaste laboral y un aumento importante en su satisfacción laboral y un ahorro de 2 mil dólares anuales a la empresa por cada empleado remoto.

Trabajar de forma remota le otorga múltiples beneficios a la empresa y a los trabajadores y a la sociedad en general.

Se espera que una vez regulada mediante ley esta modalidad laboral pueda fomentar el empleo en el país.

Las organizaciones tienen el desafío de fomentar una cultura organizacional que le garantice al trabajador remoto las mismas oportunidades y beneficios laborales que los trabajadores de oficina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Licdo. en Administración de Recursos Humanos.
Voluntario del movimiento Juventud Panamá Oeste
Bibliografía: https://www.nber.org/papers/w18871.pdf

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Publican más de 33 mil documentos relacionados al pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Las protestas se desataron el lunes pasado en Yakarta. Foto: EFE

Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Maluma y Bad Gyal. Fotos: EFE / Carlos Ortega / Marta Pérez

Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".