Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una realidad que no podemos ignorar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno

Panamá

Una realidad que no podemos ignorar

Publicado 2025/06/05 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / Ciudadano construyendo futuro

Lamentablemente, dialogar con algunos de los que impulsan estos movimientos se ha vuelto cada vez más difícil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Entre la huelga y el futuro de Bocas

  • 2

    Suntracs, su cooperativa y su dirigencia

  • 3

    Panamá necesita un diálogo estratégico

  • 4

    El derecho a protestar sin perder el rumbo

  • 5

    Una nueva oportunidad para una minería más justa

Por más compromiso que tengamos, sería irresponsable ignorar lo que está ocurriendo en las calles. Salir a caminar por la ciudad, hablar con comerciantes, escuchar a ciudadanos o simplemente recorrer nuestras comunidades, nos enfrenta a una sensación general de desánimo, incertidumbre y frustración.

Los negocios están vacíos. Los emprendedores, que con esfuerzo han levantado sus pequeñas o medianas empresas, viven días difíciles. Muchos no logran cubrir sus costos fijos, algunos están pensando en cerrar y otros ya lo han hecho. Esta situación, sin duda es el resultado de una acumulación de años de malas decisiones, pero se ha agravado últimamente por las constantes huelgas y cierres de vías. Aunque el derecho a la protesta es legítimo y debe respetarse, no podemos cerrar los ojos ante el daño profundo que estas acciones están provocando en la economía nacional y en la vida cotidiana de millones de panameños que intentan salir cada día a ganarse el sustento de forma honrada.

Lamentablemente, dialogar con algunos de los que impulsan estos movimientos se ha vuelto cada vez más difícil. Existe una desconexión preocupante entre las causas que dicen defender y las consecuencias reales que sus acciones están generando. El país necesita paz, necesita moverse, necesita producir. Las puertas del diálogo deben seguir abiertas, pero también es necesario que todos entendamos que no podemos destruir el país supuestamente intentando mejorarlo.

A esto se suma otra preocupación grave: la violencia. En los últimos días, sectores como El Chorrillo han sido escenario de balaceras y hechos lamentables. Esta ola delictiva no puede seguir creciendo. Las autoridades competentes deben redoblar esfuerzos y recursos para devolverle la tranquilidad a nuestras comunidades.

Este no es un artículo para señalar culpables, sino para alzar la voz con responsabilidad. Nos encontramos en un momento delicado, donde cada decisión cuenta, y donde la estabilidad del país está en juego.

Panamá merece que todos pongamos de nuestra parte, porque, cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".