Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Universidades de garaje y simonía de títulos

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Universidades de garaje y simonía de títulos

Publicado 2025/09/18 00:00:00
  • Rubén D. Collantes G., Ph. D.
  •   /  
  • Investigador, Docente Universitario y Artista Marcial
  •   /  
  • e-mail: rdcg31@hotmail.com
  •   /  
  • ORCID iD: https:
  •   /  
  •   /  
  • orcid.org
  •   /  
  • 0000-0002-6094-5458
  •   /  

La educación es un derecho humano universal, la cual siendo de calidad constituye el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). Si bien lo que en su momento era privilegio de la oligarquía, mediante cambios sociales se hizo más abierto, pero las entidades públicas no logran por sí solas atender la demanda educativa en constante crecimiento. Es allí donde las universidades particulares, en un mercado de libre oferta y demanda, brindan opciones de carreras que pueden responder a las tendencias del momento y generalmente acompañadas con innovaciones tecnológicas emergentes.

Lo vivido con la pandemia por COVID-19 evidenció la importancia estratégica de incorporar las tecnologías de información y comunicación (TICs) en los procesos de enseñanza y aprendizaje; siendo en la mayoría de casos las universidades particulares las que lograron desempeñarse mejor ante este desafío. Sin embargo, en muchos casos dichas entidades educativas se enfocan más como negocio, empleando estrategias de marketing agresivas y prometiendo a los estudiantes/clientes el lograr titularse sin mayores complicaciones, porque todo es más flexible.

Dicha flexibilidad se traduce en que, todo se maneja mediante plataformas electrónicas, los docentes/facilitadores deben subir todo el material de clases (incluyendo grabaciones), lo que deriva en muchos casos en que los estudiantes no se esfuercen por tomar apuntes o prestar atención a lo explicado por el docente; porque se confían que luego podrán reproducir la grabación las veces que lo requieran. Anteriormente, si un estudiante era observado grabando una clase, el Profesor tenía la potestad de expulsarlo del aula, por considerarlo una falta de respeto.

Hoy en día, la rigurosidad con la que se solía exigir y enseñar ha debido ser "descafeinada", para no herir susceptibilidades, no molestar y poder garantizar que TODOS los estudiantes aprueben la asignatura. Entonces, al escuchar expresiones como "Universidades de Garaje", referidas a entidades educativas de dudosa reputación y que no garantizan calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje, justamente resaltan estas situaciones. Más que casas de estudio, son comercios que lucran con la esperanza de los padres de familia y los estudiantes que aspiran a ser profesionales.

De allí que en el escenario actual se logran títulos universitarios a cambio de dinero, similar a lo ocurrido en la Edad Media con la simonía de títulos eclesiásticos; pudiendo acuñarse el concepto de simonía universitaria, mediante la cual, además de títulos, también entran en juego posiciones de jerarquía e inclusive autorías/coautorías de trabajos de investigación. A todas luces, esto es una afrenta contra el noble oficio de educar a los demás, por lo que el papel de los docentes/facilitadores que son cómplices de esto, se limita a ser simples "mercenarios del saber".

Por otro lado, en varias universidades públicas se mantiene hermeticidad con el ingreso de nuevo talento humano altamente calificado y que pudiese aportar más al desarrollo del país; por temor a alterar el statu quo de las "roscas de poder" consolidadas. Esto deriva en que las universidades particulares ocupen a estos jóvenes talentos, con una remuneración menor, proporcional con la motivación y compromiso de estos. En síntesis, las universidades de garaje y la simonía de títulos son consecuencia de múltiples factores que requieren una mejora integral, porque la sociedad es cada vez más consciente de sus derechos y responsabilidades; siendo necesario reafirmar el respeto hacia el docente idóneo y la libertad de cátedra, garantizando con ello una verdadera educación de calidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".