Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Uno de los retos del nuevo Gobierno: recuperar el grado de inversión

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Opiniones

Panamá

Uno de los retos del nuevo Gobierno: recuperar el grado de inversión

Actualizado 2024/06/06 09:50:00
  • Ing. Helmut De Puy
  •   /  
  • Ciudadano construyendo futuro
  •   /  

El grado de inversión, otorgado por agencias calificadoras como Moody's, S&P, y Fitch, representa una evaluación positiva de la capacidad de un país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y el Latido de la Innovación

  • 2

    "El costo de la inacción: Una situación preocupante

  • 3

    Crónica de un naufragio político anunciado

El nuevo gobierno de Panamá, bajo la dirección de José Raúl Mulino, enfrenta uno de sus mayores desafíos económicos: la recuperación del grado de inversión. Esta calificación, perdida hace algunos meses, es crucial para la estabilidad económica del país y para la confianza de los inversores internacionales.

El grado de inversión, otorgado por agencias calificadoras como Moody's, S&P, y Fitch, representa una evaluación positiva de la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones financieras. La pérdida de esta calificación implica mayores costos de financiamiento y un menor atractivo para la inversión extranjera, lo que afecta directamente el desarrollo económico y la capacidad de financiamiento del gobierno.

Para revertir esta situación, el gobierno entrante tiene que definir una serie de estrategias enfocadas en restablecer el orden fiscal y sanear las finanzas públicas. Estas son algunas de las medidas claves que se deberían implementar:

1. Reducción del Déficit Fiscal: Uno de los principales objetivos tiene que ser reducir el déficit fiscal a niveles sostenibles. Esto implica un control estricto del gasto público y una optimización de los recursos disponibles. Es vital que el gobierno elimine el despilfarro y se enfoque en inversiones que generen retornos a largo plazo.

2. Mejora en la recaudación de impuestos: Para aumentar los ingresos, es necesario fortalecer la administración tributaria. Esto incluye la implementación de medidas para reducir la evasión fiscal y ampliar la base tributaria. Además, se deben revisar y, de ser necesario, reformar las políticas fiscales para hacerlas más eficientes.

3. Transparencia y lucha contra la corrupción: La transparencia en la gestión de los recursos públicos es esencial para recuperar la confianza de los inversores. El nuevo gobierno tiene que reforzar las instituciones encargadas de combatir la corrupción y promover prácticas de gobierno abierto. Esto no solo mejora la percepción internacional, sino que también asegura que los recursos se utilicen de manera efectiva y equitativa.

4. Promoción de la inversión extranjera: Atraer inversión extranjera directa es crucial para el crecimiento económico. El gobierno debe crear un ambiente favorable para los negocios, simplificar los trámites burocráticos y garantizar la estabilidad jurídica. La promoción de sectores estratégicos, como la logística y el turismo, son clave para revitalizar la economía.

5. Reestructuración de la deuda pública: Evaluar y, si es posible, reestructurar la deuda pública aliviaría la presión sobre las finanzas del estado. Esto implica negociar mejores términos con los acreedores y buscar alternativas de financiamiento menos costosas.

6. Impulso a la infraestructura: La inversión en infraestructura no solo genera empleo, sino que también mejora la competitividad del país. Proyectos como el tren Panamá-David, si son bien planificados y ejecutados, pueden tener un impacto significativo en la recuperación económica y en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

La recuperación del grado de inversión es una tarea ardua, pero no imposible. Requiere un esfuerzo concertado por parte del gobierno y la colaboración de todos los sectores de la sociedad. La implementación efectiva de estas medidas no solo permitirá recuperar la confianza de los inversores, sino que también sentará las bases para un crecimiento económico sostenido y una mayor prosperidad para todos los panameños.

En conclusión, veo al nuevo gobierno de Panamá decidido y en la capacidad de enfrentar este desafío con una estrategia clara y enfocada en resultados. La meta de recuperar el grado de inversión es ambiciosa, pero con determinación y compromiso, es un objetivo alcanzable que puede transformar el futuro económico del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".