Skip to main content
Trending
Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry PotterPanamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausaNiña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médicaDigitalizan solicitud de apostilla
Trending
Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry PotterPanamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausaNiña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médicaDigitalizan solicitud de apostilla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Uribe salió al paso

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Editorial

Uribe salió al paso

Actualizado 2014/10/19 03:24:29

El senador y expresidente de Colombia Álvaro Uribe ha formulado una exhortación a la serenidad y a la fraternidad colombo-panameña en medio del litigio desencadenado por su

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El senador y expresidente de Colombia Álvaro Uribe ha formulado una exhortación a la serenidad y a la fraternidad colombo-panameña en medio del litigio desencadenado por su exministro de defensa y actual mandatario, Juan Manuel Santos. “Declarar a Panamá como paraíso fiscal es ofender a una democracia amiga. Hay que buscar vías para que no se deterioren las relaciones entre ambos países”, son las palabras del prestigioso político colombiano, que constituyen un llamado a conservar la ecuanimidad del mandatario, que como ministro de defensa de su gabinete ordenó el bombardeo de territorio ecuatoriano, donde estuvo emplazado un campamento de las Farc, organización terrorista con la que ahora Santos entabla negociaciones de paz. Uribe conoce los vaivenes políticos de quien fue su ministro y hoy es su rival más encarnizado.

Desdichadamente, la canciller colombiana María Ángela Holguín refleja la postura intransigente de Santos, tras ubicar a Panamá como supuesto paraíso fiscal al lado de Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar. Estos Estados árabes tienen razones para no hacerle caso al gobierno de Santos, que prefiere entenderse con terroristas que con los países del Golfo Pérsico.

En cuanto a la señora Holguín, hay que recomendarle que reflexione sobre el llamado a la concordia del expresidente Uribe. Es incomprensible que Holguín hable de amenazas panameñas cuando su gobierno tomó iniciativas en materia de relaciones comerciales al bloquear las reexportaciones a su país a través de la Zona Libre de Colón y reanuda la contaminación política con la declaratoria de paraíso fiscal. Debió asesorarse para conocer que Panamá, en ejercicio de su soberanía jurídica, tiene convenios de intercambio fiscal y no de doble tributación con Estados Unidos, Francia, Inglaterra, México, países rectores del desarrollo económico.

El gobierno de Juan Carlos Varela está obligado a asumir la defensa de la soberanía tributaria y comercial del país. Hasta ahora, se limita a una actitud de medias tintas. Personalmente, no ha dicho una palabra, quizá temiendo que el diferendo pueda perturbar los vuelos de la compañía de su principal donante de campaña.

La posición solidaria de los expresidentes de la República marca una línea a seguir con sólidos argumentos jurídicos, más allá de intereses empresariales. Varela dio un paso en falso al invitar a un gobernante extranjero envidioso del crecimiento económico panameño que pretende imponernos coercitivamente obligaciones tributarias en forma unilateral.

El gobierno anterior llevó al arbitraje de la Organización Mundial del Comercio la transgresión de las normas adversas al proteccionismo aduanero colombiano en la reexportación de textiles y calzado. Pusilánime con los de fuera, arbitrario en las persecuciones de los opositores locales, violador de la autonomía legislativa en el nombramiento del contralor, calla y otorga espacios de argumentación sofística a un gobierno inamistoso.

El Gobierno venezolano aprovecha la pasividad del Gobierno para no cancelar las deudas por más de mil millones de dólares a empresas de la Zona Libre. La combinación funesta de los impagos venezolanos y el proteccionismo aduanero colombiano provocan el desempleo y el decaimiento de la ZLC.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Dominic McLaughlin, Arabella Stantony Alastair Stout encarnará. Foto: EFE / Warner Bros. Discovery

HBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter

 Los vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela se reanudaron. Foto: EFE

Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

La niña fue atendida en Neurocirugía Pediátrica. Foto: Cortesía

Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Trámites digitales. Foto: Pexels

Digitalizan solicitud de apostilla




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".