Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Velereando el Istmo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Velereando el Istmo

Publicado 2019/02/09 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Existiendo múltiples formas habituales de turismo, harto tradicionales y moderadas, durante la recién residencia de un grupo de 28 estudiantes de la Universidad de Nebraska que nos honró acoger en Ciudad del Saber, bregamos un proyecto para el desarrollo de marinas a lo largo y ancho de los estuarios pacíficos y caribeños del istmo.

Previa la visita, a lo largo del semestre otoñal, los universitarios, peritos en diversas disciplinas, emprendieron apasionadas investigaciones sobre el tema, ilustrándonos sobre esta modalidad, diferente y única, que nos permite optimizar las bondades ecológicas de nuestras magnánimas costas y cuantiosas islas.

VEA TAMBIÉN Trasciende, elévate

Enfilados en el Caribe, las pesquisas arrojaron la presencia de más de un millón de corbetas en sus azules aguas, que, en ausencia de cienes de marinas, esquivan el istmo en búsqueda de otros horizontes. Si bien es cierto, la temporada alta debiese ser durante nuestro verano, el primer trimestre del año, resulta seductora la jornada anual de miles de veleros, en su mayoría de alto calado, hacia el sur, evitando de esta manera las onerosas primas de seguros contra huracanes que inciden de junio a noviembre.

Bien valdría la pena que nuestras autoridades de turismo, en conjunto con los ministerios de Economía y Comercio promovieran un proyecto de incentivos que estimularan la inversión en la multiplicación de marinas a lo largo y ancho de nuestras costas, complementando de esta manera la oferta con actividades afines que extiendan al tope la estancia de los visitantes.

Segundo acto, se abre el telón en la fastuosa marina de Vistamar, un brinco antes del poblado de San Carlos, en la carretera Interamericana, kilómetro 92, equipada con 206 mangas de atraques para embarcaciones de hasta 200 pies de largo. El actor principal, el capitán Dietmar Petutschnig, oriundo del enclave de Austria, país europeo sin costas, pero con este formidable, emprendedor marino.

Por tercer año consecutivo, emprende la travesía PanamaPosse, decenas de veleros que inician el trayecto en las costas del Pacífico mexicano y optan por atravesar el Canal de Panamá hacia aguas caribeñas en una excursión que se extiende a lo largo de varios meses y que arroja innumerables beneficios a nuestro turismo, desde su obvio efecto económico hasta la propagación de un cuadro de embajadores de lujo, en su gran mayoría de bolsillos profundos, que irradian positivamente las virtudes de nuestro entorno en un mundo deseoso de naturaleza y del resplandeciente verdor istmeño.

VEA TAMBIÉN Fianza de excarcelación: derecho y beneficio, no es un favor

El capitán Dietmar, un genuino Cristóbal Colón del siglo XXI, enaltece nuestro turismo sin ser oriundo de estas tierras, ebrio con un profundo amor por lo nuestro. La mayoría de su flotilla proviene de Canadá y Estados Unidos, pero se unen cada vez más, embarcaciones del lejano pacífico en esta aventura de seis meses, nueve marinas, 200 embarcaciones y 2,000 millas.

Puntualmente desarrollando este genuino esquema de ocio, lograría Panamá presentar el panorama que nos convierte sin duda alguna en los fenicios del siglo veintiuno, no solamente con la mayor flota mercante del universo, sino también exaltando nuestra privilegiada ubicación geográfica y ecológica para apuntalar un turismo sin par en la región. Ahoy Captain Dietmar!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".