Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Vendiendo Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Panamá / Turismo

Análisis

Vendiendo Panamá

Publicado 2018/10/27 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...grupo que nos visita a finales de año labora en proyectos para el establecimiento de una red de marinas caribeñas para veleros de alto calado, que permitan un potente desarrollo en las áreas con los mayores índices de pobreza extrema de la República.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta semana, la prestigiosa editorial turística Lonely Planet incluyó a Panamá como uno de los 10 países en sus recomendaciones para visitas en el 2019.

Esta semana, la prestigiosa editorial turística Lonely Planet incluyó a Panamá como uno de los 10 países en sus recomendaciones para visitas en el 2019.

A pesar de nuestros continuados esfuerzos por mercadear nuestro alicaído turismo, las cifras no mienten, continúa el descalabro.

Son momentos que bien debiésemos aprovechar para mejorar el limitado escenario que presentamos a nuestros visitantes y utilizar al máximo la creatividad para el logro de nuevos atractivos, proyectos de venta de imagen país que tanta falta hacen en el mediocre ambiente que rige nuestro quehacer turístico.

Y es que nuestras autoridades o no saben o no les importa o, peor aún, se hacen de la vista gorda, presentando proyectitos de tercera en un ambiente que lo tiene todo para presentar interesantes alternativas que florezcan no solamente la cantidad de visitantes, sino también la longitud de sus estancias.

La semana pasada estuve laborando este empeño en el rubro académico, dictando una serie de conferencias en la Universidad de Nebraska, entidad con la cual hemos establecido el nexo para estancias de dos semanas en Panamá de grupos de estudiantes que vienen a conocer el Istmo y a la vez colaboramos en proyectos específicos.

VEA TAMBIÉN: Así nació el mito del Sistema Penal Acusatorio

Por ejemplo, el grupo que nos visita a finales de año labora en proyectos para el establecimiento de una red de marinas caribeñas para veleros de alto calado, que permitan un potente desarrollo en las áreas con los mayores índices de pobreza extrema de la República.

La construcción de una autopista caribeña, proyecto que llevamos décadas impulsando, cae siempre en los oídos sordos de nuestras autoridades, más interesadas en su propio peculio que en el desarrollo integral del país.

De algunos es conocido que el mar Caribe abriga más de un millón de veleros.

La mayoría de aquellos de mayor calado migran hacia el sur durante la temporada de huracanes, de inicios de junio hasta finales de octubre, evitando de esta forma el usufructo de pólizas de seguro cada vez más onerosas.

A falta de una sólida alternativa en Panamá, muchos de ellos seleccionan los puertos colombianos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, que no solamente cuentan con marinas adecuadas para múltiples embarcaciones de alto calado, sino también con una infraestructura de actividades turísticas que indirectamente se beneficia del adicional número de visitantes de bolsillos profundos que visitan la región durante esa temporada, a todas luces baja, en relación con los meses del verano tropical.

Esta semana, la prestigiosa editorial turística Lonely Planet incluyó a Panamá como uno de los 10 países en sus recomendaciones para visitas en el 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta honrosa selección la debemos tratar con guantes de seda, mejorando significativamente la experiencia de los turistas desde el momento de su arribo a Tocumen, y no simplemente con aplausos al aire.

Como tarea inicial, debemos reemplazar el mugriento quiosco, poco visitado, de la Autoridad de Turismo en la sala fuera de Aduanas, reubicándola dentro del área de recibo de equipajes y dotándole con material valioso de información y publicidad turística en lugar de los periodiquillos amarillos que sirven de pésima presentación del país.

VEA TAMBIÉN:La ignorancia del derecho: obstáculo a  la justicia penal

Después de todo, los parámetros para la selección de países de Lonely Planet incluyen la ocurrencia de eventos extraordinarios.

De seguro la presencia del papa y la Jornada Mundial de la Juventud Católica jugaron un papel primordial en nuestra inclusión.

Es la oportunidad de oro para mejorar significativamente todos los procesos y la imagen país.

Sería simpático que nuestros honorables, en un año en el que prepondera el sentimiento del no a la reelección, legislaran con una nueva disposición castigando severamente a los cochinos que lanzan inmundicias por doquier con multas de $500, como lo hacen en países civilizados, para eliminar de una vez por todas el asqueroso espectáculo de basurero en que se ha convertido nuestro país.

Quién sabe, de repente así sacan algunos votos.

Líder empresarial

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".