Skip to main content
Trending
Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afuera
Trending
Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afuera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Así nació el mito del Sistema Penal Acusatorio

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Órgano Judicial / Panamá / Sistema Penal Acusatorio

Justicia

Así nació el mito del Sistema Penal Acusatorio

Publicado 2018/10/26 00:00:00
  • Julio Fidel Macías Hernández
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...quien apunte hacia el SPA como el único y absoluto responsable de las altas tasas de criminalidad, comete el mismo error de quien pretende solucionar la gotera de un tejado colocando un recipiente debajo del mismo, ignorando que tarde o temprano el recipiente colmará su capacidad y el agua filtrada empezará a derramarse...

El Sistema Penal Acusatorio es un eslabón en la cadena de eventos y medidas que deben emplearse como reacción social contra la criminalidad.

El Sistema Penal Acusatorio es un eslabón en la cadena de eventos y medidas que deben emplearse como reacción social contra la criminalidad.

Mucho se ha dicho sobre justicia penal y Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Tendríamos que introducirnos en el meollo del asunto para conducirnos sin pasiones y con la suficiente precaución de no admitir falsedades ni tachar verdades, pues, como dijo Piero Calamandrei en una de sus obras, "la justicia es una cosa seria".

Con voz trillada, un grupo creciente de influenciadores sociales intenta establecer la existencia de una relación inversamente proporcional entre el Sistema Penal Acusatorio (SPA) y los altos índices de criminalidad y la sensación de inseguridad que experimenta nuestro país, dando a entender que a menor eficiencia de la justicia penal, mayor el número de incidencias delictivas y sentimiento de inseguridad en la sociedad.

Sería irresponsable de nuestra parte, afirmar que existe un modelo de justicia penal perfecto, como también lo sería, negar que nuestro sistema procesal penal adolece de defectos que hacen urgente la adopción de cambios legislativos en aspectos puntuales que en nuestra práctica forense han creado diversos contratiempos.

VEA TAMBIÉN: Khashoggi: atroz y doble crimen de los políticos

No obstante, hay que entender que el SPA, como ruta para el ejercicio monopolizado del ius puniendi del Estado, solo constituye un eslabón en la cadena de eventos y medidas que deben emplearse como reacción social contra la criminalidad.

La delincuencia como fenómeno social requiere una especial atención desde perspectivas ex ante y ex post, situación que no se satisface únicamente en el marco de una investigación o proceso penal, pues, este camino constituye solo un momento, una vía transitoria por la que ha de conducirse al delincuente para colocarlo en posición de recibir un castigo por el mal producido con su conducta, pero que, en el caso concreto de nuestra realidad, lejos de propiciar la corrección de la conducta errática, el delincuente queda seducido con la proclividad a vivir nuevas aventuras en el SPA, ante la falta de políticas de orientación, prevención y tratamiento de la delincuencia.

Del mismo modo considero equivocada la tendencia al aumento de las penas de prisión previstas en los delitos de mayor incidencia, como suficiente caución para mitigar o disminuir tales incidencias, pues de ser cierta esta premisa, tan solo habría que aumentar a mil años la pena de prisión para cada delito y problema resuelto.

De manera tal que, quien apunte hacia el SPA como el único y absoluto responsable de las altas tasas de criminalidad, comete el mismo error de quien pretende solucionar la gotera de un tejado colocando un recipiente debajo del mismo, ignorando que tarde o temprano el recipiente colmará su capacidad y el agua filtrada empezará a derramarse, tanto igual como ha empezado a desbordarse el SPA en la actualidad.

Es como si se aplicara una justicia de primer mundo, en un país de tercer mundo con un presupuesto de cuarto o quinto mundo.

VEA TAMBIÉN:Panamá es país humanamente pobre

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quizá las grandes expectativas generadas ante la entrada en vigencia del SPA, el bombardeo publicitario y la cada vez más exposición mediática de los casos, ha creado un mito como el de la panacea; aquél mítico medicamento buscado por los alquimistas en la Edad Media, bajo la creencia que curaba todas las enfermedades y prolongaba indefinidamente la vida.

La justicia es la más celosa y alta función del Estado y no un espectáculo circense en busca de causar entusiasmo y pasión en el público espectador.

Es inconcebible en estos tiempos un Órgano Judicial con un presupuesto mediocre y recortado a su mínima expresión, sin la implementación de una carrera judicial que brinde estabilidad a sus miembros. El resultado de esta ecuación es una justicia maltrecha y herida de muerte.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".