Venezuela, otra víctima de un loco
Publicado 2002/12/19 00:00:00
- José Morales Vásquez (Jose10w@yahoo.com)
La hermana República de Venezuela está sufriendo por causa de un hombre loco, egocéntrico, que por razones distintas a las sufridas por nosotros, quiere mantenerse en el poder, a cualquier costo, aunque éste sea el de acabar con su país, porque él se cree el dueño de la nación.
He seguido de cerca la situación de Venezuela desde ya hace algún tiempo, porque siempre pensé que esto no iba a terminar en buenos términos, y creo que no me equivoqué.
Invitado por el PNUD, hace algunas semanas participé en unas reuniones, donde compartí con políticos de Venezuela, Argentina, Guatemala, y Perú, sus realidades, y cuando relataron con detalles la situación venezolana, se accionó mi vídeo de los años 87, 88 y 89.
Hoy, desgraciadamente creo que la salida de la crisis venezolana será cruenta, no veo manera que este señor abandone el poder de manera civilizada. Algunos dirán que él debe terminar su mandato, porque fue electo, creo que él mismo por su actuación, perdió la legitimidad del voto.
Un gobernante que promociona la división de clases, como táctica para fortalecer su poder, comete un crimen de Lesa Patria. Querer dividir una población es promover una guerra civil o, en el mejor de los casos, promover que los mismos conciudadanos, por sus pensamientos políticos se sientan enemigos. Realizar tal estupidez lo descalifica como gobernante, y en este caso la constitución deja de existir, por esa razón, en el caso de Venezuela, sólo queda el camino de la destitución de Hugo Chávez.
De la crisis venezolana debemos sacar algunas enseñanzas. Se debe respetar la voz del voto. Pero los gobernante no pueden, de ninguna manera, interpretar que ese mandato es una licencia para apoderarse del poder. Una cosa es hacer un mal gobierno (el cual no hay excusa), y otra cosa es provocar la división de clases, y buscar los mecanismos para perpetuarse en el poder. Al suceder esto creo que se pierde la legitimidad que el voto otorga. La otra enseñanza es que los ciudadanos debemos reaccionar con más inteligencia que con pasión, cuando perdemos todas las esperanzas de la clase política, no podemos caer en manos de falsos Mesías que tienen, en muchos casos, la habilidad del verbo para confundir.
222...debemos reaccionar con más inteligencia que con pasión, cuando perdemos todas las esperanzas de la clase política, no podemos caer en manos de falsos Mesías.
De igual manera debemos aprender a participar más en la vida política, para que de esta manera tengamos más conocimientos del acontecer político, y no nos engañen.
Los panameños que durante 21 años sufrimos un sistema dictatorial, y se nos dijo que éste fue producto de los malos gobiernos civiles, o por la pérdida de fe a la clase política, y el remedio fue peor que la enfermedad, debemos aprender de estas experiencias para que con inteligencia sepamos resolver las situaciones difíciles que se nos presenten. Hoy día la clase política es muy criticada, y en mi entender existe el campo fértil para los falsos Mesías. Reflexionemos muy seriamente porque los Chávez, los Fujimori, y otros más, andan rondeando el ambiente político para aprovecharse de la situación.
Cuando los hombres decentes no participan en política, los indecentes se aprovechan de ella y entonces los decentes tendrán que callar. Ghandi.
(cdaa@sinfo.net)
He seguido de cerca la situación de Venezuela desde ya hace algún tiempo, porque siempre pensé que esto no iba a terminar en buenos términos, y creo que no me equivoqué.
Invitado por el PNUD, hace algunas semanas participé en unas reuniones, donde compartí con políticos de Venezuela, Argentina, Guatemala, y Perú, sus realidades, y cuando relataron con detalles la situación venezolana, se accionó mi vídeo de los años 87, 88 y 89.
Hoy, desgraciadamente creo que la salida de la crisis venezolana será cruenta, no veo manera que este señor abandone el poder de manera civilizada. Algunos dirán que él debe terminar su mandato, porque fue electo, creo que él mismo por su actuación, perdió la legitimidad del voto.
Un gobernante que promociona la división de clases, como táctica para fortalecer su poder, comete un crimen de Lesa Patria. Querer dividir una población es promover una guerra civil o, en el mejor de los casos, promover que los mismos conciudadanos, por sus pensamientos políticos se sientan enemigos. Realizar tal estupidez lo descalifica como gobernante, y en este caso la constitución deja de existir, por esa razón, en el caso de Venezuela, sólo queda el camino de la destitución de Hugo Chávez.
De la crisis venezolana debemos sacar algunas enseñanzas. Se debe respetar la voz del voto. Pero los gobernante no pueden, de ninguna manera, interpretar que ese mandato es una licencia para apoderarse del poder. Una cosa es hacer un mal gobierno (el cual no hay excusa), y otra cosa es provocar la división de clases, y buscar los mecanismos para perpetuarse en el poder. Al suceder esto creo que se pierde la legitimidad que el voto otorga. La otra enseñanza es que los ciudadanos debemos reaccionar con más inteligencia que con pasión, cuando perdemos todas las esperanzas de la clase política, no podemos caer en manos de falsos Mesías que tienen, en muchos casos, la habilidad del verbo para confundir.
222...debemos reaccionar con más inteligencia que con pasión, cuando perdemos todas las esperanzas de la clase política, no podemos caer en manos de falsos Mesías.
De igual manera debemos aprender a participar más en la vida política, para que de esta manera tengamos más conocimientos del acontecer político, y no nos engañen.
Los panameños que durante 21 años sufrimos un sistema dictatorial, y se nos dijo que éste fue producto de los malos gobiernos civiles, o por la pérdida de fe a la clase política, y el remedio fue peor que la enfermedad, debemos aprender de estas experiencias para que con inteligencia sepamos resolver las situaciones difíciles que se nos presenten. Hoy día la clase política es muy criticada, y en mi entender existe el campo fértil para los falsos Mesías. Reflexionemos muy seriamente porque los Chávez, los Fujimori, y otros más, andan rondeando el ambiente político para aprovecharse de la situación.
(cdaa@sinfo.net)
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.