Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Venezuela, otra víctima de un loco

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela, otra víctima de un loco

Publicado 2002/12/19 00:00:00
  • José Morales Vásquez (Jose10w@yahoo.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La hermana República de Venezuela está sufriendo por causa de un hombre loco, egocéntrico, que por razones distintas a las sufridas por nosotros, quiere mantenerse en el poder, a cualquier costo, aunque éste sea el de acabar con su país, porque él se cree el dueño de la nación.
He seguido de cerca la situación de Venezuela desde ya hace algún tiempo, porque siempre pensé que esto no iba a terminar en buenos términos, y creo que no me equivoqué.
Invitado por el PNUD, hace algunas semanas participé en unas reuniones, donde compartí con políticos de Venezuela, Argentina, Guatemala, y Perú, sus realidades, y cuando relataron con detalles la situación venezolana, se accionó mi vídeo de los años 87, 88 y 89.
Hoy, desgraciadamente creo que la salida de la crisis venezolana será cruenta, no veo manera que este señor abandone el poder de manera civilizada. Algunos dirán que él debe terminar su mandato, porque fue electo, creo que él mismo por su actuación, perdió la legitimidad del voto.
Un gobernante que promociona la división de clases, como táctica para fortalecer su poder, comete un crimen de Lesa Patria. Querer dividir una población es promover una guerra civil o, en el mejor de los casos, promover que los mismos conciudadanos, por sus pensamientos políticos se sientan enemigos. Realizar tal estupidez lo descalifica como gobernante, y en este caso la constitución deja de existir, por esa razón, en el caso de Venezuela, sólo queda el camino de la destitución de Hugo Chávez.
De la crisis venezolana debemos sacar algunas enseñanzas. Se debe respetar la voz del voto. Pero los gobernante no pueden, de ninguna manera, interpretar que ese mandato es una licencia para apoderarse del poder. Una cosa es hacer un mal gobierno (el cual no hay excusa), y otra cosa es provocar la división de clases, y buscar los mecanismos para perpetuarse en el poder. Al suceder esto creo que se pierde la legitimidad que el voto otorga. La otra enseñanza es que los ciudadanos debemos reaccionar con más inteligencia que con pasión, cuando perdemos todas las esperanzas de la clase política, no podemos caer en manos de falsos Mesías que tienen, en muchos casos, la habilidad del verbo para confundir.
222...debemos reaccionar con más inteligencia que con pasión, cuando perdemos todas las esperanzas de la clase política, no podemos caer en manos de falsos Mesías.
De igual manera debemos aprender a participar más en la vida política, para que de esta manera tengamos más conocimientos del acontecer político, y no nos engañen.
Los panameños que durante 21 años sufrimos un sistema dictatorial, y se nos dijo que éste fue producto de los malos gobiernos civiles, o por la pérdida de fe a la clase política, y el remedio fue peor que la enfermedad, debemos aprender de estas experiencias para que con inteligencia sepamos resolver las situaciones difíciles que se nos presenten. Hoy día la clase política es muy criticada, y en mi entender existe el campo fértil para los falsos Mesías. Reflexionemos muy seriamente porque los Chávez, los Fujimori, y otros más, andan rondeando el ambiente político para aprovecharse de la situación.
  • Cuando los hombres decentes no participan en política, los indecentes se aprovechan de ella y entonces los decentes tendrán que callar. Ghandi.
    (cdaa@sinfo.net)
    Google noticias Panamá América

    Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

    Clasiguía
    Clasiguía

    Primer año de gestión

    100 Días de Gestión

    Contenido Patrocinado

    Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

    Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

    Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

    ¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

    El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

    Últimas noticias

    El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

    Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

    La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

    Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

    Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

    Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

     Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

    Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

    Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

    Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'




    Panamá América
    • Siguenos en:
    • videos
    • premium
    • e-papper
    • mis noticias
    Buscar
    Mapa del sitio
    Clasificados
    Publicidad
    Grupo EPASA
    Crítica
    Día a Día
    Mujer
    Cine
    Recetas
    Impresos

    Miembro de:

    Miembro del PAL
    Sociedad de prensa
    Grupo EPASA

    Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

    Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".