Skip to main content
Trending
CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidadesExpertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’
Trending
CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidadesExpertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¡Venga Señor Gehry!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Familiares / Francia / Gobierno / Museo / Roberto Eisenmann

Panamá

¡Venga Señor Gehry!

Actualizado 2023/04/03 14:56:47
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El potencial del Biomuseo para gozar como una de las más emblemáticas obras de Gehry, está allí por su estratégica ubicación y alucínante relato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

  • 2

    Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

  • 3

    Se cayó la mentira, como siempre sucede

Jaime Figueroa Navarro.

Jaime Figueroa Navarro.

El 10 de marzo de 1876, Alexander Graham Bell conduce la primera llamada telefónica, llamando a su asistente Watson quien se encontraba en la habitación contigua, siendo las primeras e históricas palabras: "¡Venga Señor Watson!".

El famoso filántropo y editor estadounidense Malcolm Forbes expresó en alguna ocasión: "La diferencia entre los hombres y los niños está en el precio de sus juguetes".

El lunes pasado, acompañado de su querida esposa Bertita, sus hijos Alejandro, de 46 años, Samuel de 44, sus nueras y sus angelicales nietecitas, Frank Gehry, el mundialmente afamado arquitecto, considerado por muchos como el Antoni Gaudí del siglo XXI, honra al Istmo con la primera visita a su culminado Biomuseo, icónica obra de tonos multicolores estratégicamente ubicada en la calzada de Amador, a la entrada pacífica del Canal de Panamá, obligando el escudriñante ojeo de la totalidad de los tripulantes de los navíos que le atraviesan.

Sencillo, afable, regalón de sonrisas, enamorado cual adolescente de su esposa Bertita, fiel compañera de casi medio siglo, Frank Gehry, símil a Alexander Graham Bell al emitir su célebre mensaje al señor Watson, saboreó cual infante su primer recorrido a la icónica obra, su primer esbozo en la América Latina.

Relamiéndose los labios, el creador del museo, expresó estar supremamente impresionado y halagado por su contenido, felizmente superando todas sus expectativas. Y es que durante su examen de aproximadamente una hora, acompañado de familiares, gestores y administradores del Biomuseo, sus interlocutores, plurilingües guías de lujo, narraron al mínimo detalle las anécdotas que hacen de la obra algo particularmente señero, aprobando con vibrantes colores su inverosímil relato.

Múltiples desafíos, piedritas en el camino, se presentaron desde que el Dr. Rodrigo Eisenmann, acompañado de Bobby Eisenmann, presentarán el planteamiento durante una visita a las oficinas de Gehry Partners en la ciudad de Los Ángeles, California, a finales del siglo pasado. Ante todo, la indecisión de su creador. Afortunadamente, el jalón de orejas y ahínco de su media naranja logran su cometido. Son muchas y célebres las obras del prolífico genio de Gehry, entre otras, el Museo Guggenheim en Bilbao, España; el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el Dancing Hall de Praga, República Checa; la Fondation Luis Vuitton en París, Francia.

Una vez adoptada la decisión de proceder con la creación del Biomuseo, múltiples retrasos, común en las grandes obras de Panamá, recordemos el clásico ejemplo del canal, bautizada por Carlos V en febrero de 1522, retomada por Ferdinand de Lesseps en 1886 y culminada por el General Goethals del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos en 1914, prorrogaron la apertura de la totalidad de las galerías del museo hasta mayo de 2019.

El potencial del Biomuseo para gozar como una de las más emblemáticas obras de Gehry, está allí por su estratégica ubicación y alucínante relato y así lo plasman sus visitantes. Recordemos que la torre Eiffel, construida por Gustave Eiffel, eregida entre 1887 y 1889, que sirvió como faro para la Exposición Universal conmemorando el centenario de la Revolución Francesa en París, estaba destinada a ser demolida 20 años después.

Gracias al genio de Eiffel, que incluyó una antena de telecomunicaciones en su cúspide, el gobierno francés desistió de su demolición, convirtiéndole en un magneto al turismo mundial, con más
de 7 millones de visitantes anuales. Asimismo, el Biomuseo, resultado de factores externos, como el cambio climático y el creciente fervor y admiración por la biodiversidad, que remolca al célebre diario The New York Times a describir el Istmo como “vergüenza de belleza tropical” (an embarrassment of natural beauty), bien podría multiplicar el número de visitantes anuales a Panamá.

Agradecidos, complacidos y satisfechos estamos todos los panameños con la insigne visita de Frank y Bertita Gehry, sobremanera por su clara y sensible bendición a la obra. Cercano a ellos durante el evento, sentí el latir de sus corazones en unísono, hasta su sonriente despedida descendiendo su soleado umbral, agarrados de manos cual recién enamorados.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Las acciones incluyeron once diligencias de allanamiento llevadas a cabo en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera. 

Desmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades

La tasa de desempleo en Panamá ronda el 7.4%, mientras que la informalidad afecta a más del 47% de la población económicamente activa. Foto. Melquíades Vásquez

Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Sean ‘Diddy’ Combs. Foto: EFE / Paul Buck

Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisión

Rubén Blades y Fonseca. Foto: Portada de 'Nunca me fui'

Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".