Skip to main content
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Ver-aguas o "bera-gwa"?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Ver-aguas o "bera-gwa"?

Publicado 2000/12/26 00:00:00
  • Pastor E. Durán E.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger



Promotor Social

El padre Bartolomé de las Casas, cronista de la Conquista, en su "Historia de Indias", cuenta que Cristóbal Colón, en su cuarto y último viaje a América, habiendo llegado a La Española (isla del Caribe que comprende hoy día las Repúblicas de Haití y Dominicana), salió de allí navegando hacia el occidente el 14 de julio de 1502. Llegó a una isla que los nativos llamaban "Guanaja". A esta isla arribó una barcaza con unos 25 indios, entre hombres, mujeres y niños, procedentes probablemente de México o Yucatán, cargados de mercaderías (mantas de algodón bellamente decoradas, camisetas sin mangas, paños, espadas de palos, navajas de pedernal, hachas de cobre, cascabeles, medallones, crisoles, cacao, etc.). Colón pensó que se acercaba a las tierras del Gran Kan, el Japón o la India de las Especias.
Los barcos españoles se acercaron a la gran canoa. Los europeos subieron a los indios a sus naves. Los indios llevaban joyas de oro en sus cuerpos (collares, aretes, pulseras, pectorales, etc.). Cuando los españoles preguntaron dónde conseguían tales joyas, el más anciano indicó que en las regiones hacia el oriente, es decir, en el rumbo contrario al que Colón llevaba, en una comarca llamada "Veragua" (sin la ese final). Luego, dejaron ir a todos, excepto, a aquel anciano, a quien secuestraron como informante y guía.
Fue así como Colón cambió el rumbo occidental que llevaba y que lo hubiera llevado a las costas de México 17 años antes que Hernán Cortés. Terciando el rumbo, tocó el cabo Gracias A Dios, en Honduras, y siguió navegando por las costas de Centroamérica hasta llegar a "Cariari" (hoy Puerto Limón de Costa Rica), donde liberaron al anciano y secuestraron a varios hombres principales para llevarlos como guías e intérpretes en busca de la fabulosa "Veragua". Llegaron a esta región el 6 de enero de 1503 y comprobaron la existencia de grandes cantidades de oro, por lo que decidieron fundar allí la población de Belén, que después, en febrero de ese año, los indios al mando del Quibián destruyeron.
En un principio (1508) la gobernación de Veragua comprendía las tierras desde el golfo de Urabá en Colombia, hasta el cabo Gracias a Dios en Honduras. Pero después, cuando se estableció la gobernación de Castilla del Oro, se le comenzó a llamar "Veragua" a la parte occidental del Istmo de Panamá. Posteriormente, el nombre fue castellanizado como "Veraguas", con la "s" final (de "ver aguas"), pero el nombre original correspondía a la terminología indígena: "Bera-gwa".
¿Qué significa "Bera-gwa"? Según los expertos, la costa atlántica panameña desde Bocas del Toro hasta más o menos donde está hoy día le entrada del Canal, estaba habitada por indígenas de la etnia Ngobe. Si esto es así, es muy fácil traducir la expresión "Bera-gwa", pues "Bera", es el nombre que los Ngobe dan al pez "robalo" (según nos han explicado, "el que tiene una franja oscura desde la cola hasta la cabeza"), y "gwa", significa "pez". Nosotros hemos escuchado un canto tradicional de los Ngobe donde se mencionan los peces que Ngobó (Dios) ha creado. Entre estos se menciona al pez "bera" ("bera-gwa"). Ese es el nombre correcto y original de la gran provincia istmeña que tiene costas tanto en el Atlántico como en el Pacífico. "¡Como que te conozco peje robalo!" (refrán popular panameño).


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Durante los allanamientos realizados como parte de la operación, se decomisaron dos armas de fuego, municiones, equipos tecnológicos y diversos documentos. Foto. Cortesía

Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=12992010269" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=12992010269" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".