opinion

¿Ver-aguas o "bera-gwa"?

Pastor E. Durán E. - Publicado:
Promotor SocialEl padre Bartolomé de las Casas, cronista de la Conquista, en su "Historia de Indias", cuenta que Cristóbal Colón, en su cuarto y último viaje a América, habiendo llegado a La Española (isla del Caribe que comprende hoy día las Repúblicas de Haití y Dominicana), salió de allí navegando hacia el occidente el 14 de julio de 1502.

Llegó a una isla que los nativos llamaban "Guanaja".

A esta isla arribó una barcaza con unos 25 indios, entre hombres, mujeres y niños, procedentes probablemente de México o Yucatán, cargados de mercaderías (mantas de algodón bellamente decoradas, camisetas sin mangas, paños, espadas de palos, navajas de pedernal, hachas de cobre, cascabeles, medallones, crisoles, cacao, etc.

).

Colón pensó que se acercaba a las tierras del Gran Kan, el Japón o la India de las Especias.

Los barcos españoles se acercaron a la gran canoa.

Los europeos subieron a los indios a sus naves.

Los indios llevaban joyas de oro en sus cuerpos (collares, aretes, pulseras, pectorales, etc.

).

Cuando los españoles preguntaron dónde conseguían tales joyas, el más anciano indicó que en las regiones hacia el oriente, es decir, en el rumbo contrario al que Colón llevaba, en una comarca llamada "Veragua" (sin la ese final).

Luego, dejaron ir a todos, excepto, a aquel anciano, a quien secuestraron como informante y guía.

Fue así como Colón cambió el rumbo occidental que llevaba y que lo hubiera llevado a las costas de México 17 años antes que Hernán Cortés.

Terciando el rumbo, tocó el cabo Gracias A Dios, en Honduras, y siguió navegando por las costas de Centroamérica hasta llegar a "Cariari" (hoy Puerto Limón de Costa Rica), donde liberaron al anciano y secuestraron a varios hombres principales para llevarlos como guías e intérpretes en busca de la fabulosa "Veragua".

Llegaron a esta región el 6 de enero de 1503 y comprobaron la existencia de grandes cantidades de oro, por lo que decidieron fundar allí la población de Belén, que después, en febrero de ese año, los indios al mando del Quibián destruyeron.

En un principio (1508) la gobernación de Veragua comprendía las tierras desde el golfo de Urabá en Colombia, hasta el cabo Gracias a Dios en Honduras.

Pero después, cuando se estableció la gobernación de Castilla del Oro, se le comenzó a llamar "Veragua" a la parte occidental del Istmo de Panamá.

Posteriormente, el nombre fue castellanizado como "Veraguas", con la "s" final (de "ver aguas"), pero el nombre original correspondía a la terminología indígena: "Bera-gwa".

¿Qué significa "Bera-gwa"? Según los expertos, la costa atlántica panameña desde Bocas del Toro hasta más o menos donde está hoy día le entrada del Canal, estaba habitada por indígenas de la etnia Ngobe.

Si esto es así, es muy fácil traducir la expresión "Bera-gwa", pues "Bera", es el nombre que los Ngobe dan al pez "robalo" (según nos han explicado, "el que tiene una franja oscura desde la cola hasta la cabeza"), y "gwa", significa "pez".

Nosotros hemos escuchado un canto tradicional de los Ngobe donde se mencionan los peces que Ngobó (Dios) ha creado.

Entre estos se menciona al pez "bera" ("bera-gwa").

Ese es el nombre correcto y original de la gran provincia istmeña que tiene costas tanto en el Atlántico como en el Pacífico.

"¡Como que te conozco peje robalo!" (refrán popular panameño).

Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook