Verdad sobre el octanaje de la gasolina
- Sebastián Vásquez Bonilla
Si Ud. está pensando en cambiar la gasolina de 95 a 91 octanos, o viceversa, lea lo siguiente. Durante el funcionamiento de un motor se espera que la gasolina detone cuando el pistón la ha comprimido a su máxima expresión, momento en que las bujías envían la chispa para la combustión. Si la gasolina no tiene el octanaje adecuado, no soporta las presiones y temperaturas durante la compresión, y explota prematuramente, antes de que las bujías envíen la chispa, produciéndose los “pistoneos”; con consecuencias negativas para el motor.
Avances tecnológicos han permitido construir motores con mayor capacidad para comprimir la gasolina, así como para resistir la fuerza generada durante su combustión y expansión, obteniéndose así vehículos más eficientes y menos contaminantes. Esto ha traído la incorporación de aditivos a la gasolina para que resista presiones y temperaturas más elevadas en estos autos nuevos. Esos aditivos no necesariamente le proporcionan más poder calórico a la gasolina, por lo que si el auto es diseñado para gasolina de 91 octanos, nada se gana con usar una de 95. ¿Para qué usar una gasolina con alta resistencia a presiones y temperaturas que el vehículo no genera? Sería como usar una armadura a prueba de balas en una guerra con piedras.
Ahora ¿qué pasaría si el motor está bastante desgastado? El pistón no generaría la misma compresión que producía cuando estaba nuevo, por lo que no necesitaría una gasolina con alta resistencia a presiones y temperaturas y, por ende, podría utilizar una gasolina de menor octanaje.
Bajo el mismo principio, un automóvil que funciona en tierras altas está expuesto a menores presiones atmosféricas, que se reflejaría con presiones más bajas en los cilindros del motor; por lo que podría utilizar gasolina con octanaje más bajo. Hay tablas que indican en cuántos octanos se puede bajar la gasolina según la altura en que se usa el auto, pero yo prefiero la experimentación. ¿Cómo hacer el cambio? Consulte un especialista. Si se utiliza ensayo y error, el conocimiento del auto por parte del dueño, así como la habilidad del mecánico en no dejarse engañar por los sensores de pistoneos del auto, si lo tiene, podrían ser importantes.
También aclaro que la gasolina que dicen que sirve para ambos tipos de vehículos es la de 95 octanos, que la pueden usar, pero innecesariamente, los vehículos de 91 octanos. Similarmente, los vehículos que dicen ser diseñados para ambos tipos de gasolinas son los de 91 octanos, que pueden usar, pero innecesariamente, gasolina de 95 octanos. Son estrategias de mercadeo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.