Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Verg'fcenza ajena

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Verg'fcenza ajena

Publicado 2007/08/06 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Moralmente y responsablemente no se debe vender un bosque y menos construir en él.
Es una vergüenza ajena el hecho de que a capa y espada algunos diputados continúen con sus excusas, excesos y propósito egoísta de vender un bosque para obtener dinero y construirse un mejor edificio.
Recuerdo, durante la lucha en contra del proyecto de la carretera que promovía la ex presidenta, Mireya Moscoso (Sendero los Quetzales), muchos de los diputados que ahora insisten y defienden la venta de este bosque, nos apoyaron verbalmente a los conservacionistas y criticaban a la ex Presidenta por construir una carretera a través del Parque. Sin embargo, ahora que ellos están del otro lado, la cosa es diferente, que conveniente y que típico de estos ciudadanos.
Aparte de la confusión que hay acerca de si hubo cambios en los linderos del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC ), gracias a una ley nueva y si se puede o no construir un residencial, gracias al cambio de zonificación también nuevo, hay que ver más allá.
No se puede ser miope y simplemente hacer las cosas porque ahora la ley modificada por los "interesados" lo permite. Independientemente de esa oportuna metamorfosis, moralmente y responsablemente no se debe vender un bosque y menos construir en él.
Durante la lucha en contra de la venta de los lotes CL-35 y 41 en Clayton para la construcción de otro residencial, los promotores y arquitectos encargados de ese proyecto, nos decían libres de cargos de conciencia, que esas tierras estaban fuera del PNCC, como si eso fuera suficiente. Todavía un arquitecto insinuó que en Panamá había suficiente bosque, ¿disculpe? ¿cómo puede usted medir eso? ¿Dónde esta su maestría en Ecología? Igual puedo decir yo, en Panamá ya hay suficientes residenciales y condominos.
Indistintamente, si las autoridades (MIVI, ANAM, etc.) no han querido añadir estas 15 hectáreas de bosque al PNCC por intereses personales, no se puede negar que este pedazo de tierra es parte de la selva tropical, fuente de oxígeno y agua para nosotros y parte de la cuenca del canal de Panamá. Es hogar de innumerables mamíferos como, monos, venados, perezosos, ñeques, hormigueros, coatíes, etc., que a menudo se ven atropellados en las carreteras del área, justo porque se está deforestando para construir y los pobres han quedado sin hogar.
Dentro del área que se vendió hay decenas de árboles de más de 20 metros de altura, tales como Espavés, Panamá e Higuerones, por mencionar algunos. Inclusive nace aquí un pequeño arrollo. Es irresponsable que las mismas autoridades no le den la importancia que se merece a este oasis en medio de la ciudad y a sus habitantes y terminen en explicaciones demagógicas y confusas. Más en la actualidad cuando en todo el mundo, organizaciones y gobiernos están tratando de disminuir la destrucción ambiental y crear educación conservacionista.
El hecho de que los diputados insistieran en esta venta y todavía la defiendan es inescrupuloso, irresponsable, vergonzoso y deja mucho que decir.
Insto a los ciudadanos responsables y con conciencia que se unan a la lucha para salvar los bosques panameños y a verle bien las caras a estos diputados para que en las próximas elecciones no voten por ellos.
Debemos, finalmente, ser más selectivos en cuanto a quién hace las leyes y vela por los intereses de los panameños, y esta venta ha sido claramente egoísta y falta de responsabilidad social.
(*) Guia de Turismo y Licenciada en Administración de Empresas.
rina_stella@yahoo.com

"Van a traer una tubería de Veracruz, pero estoy oyendo ese cuento hace exactamente 20 años", critica.
"Yo vi el estudio, hace 20 años iban a hacer ese proyecto que en aquel entonces costaba B/. 1 millón y ya va por B/. 2 millones y todavía no han puesto ni la primera tubería".
En la isla se consumen diariamente un promedio de 40 mil galones de agua y los pozos no se dan abasto.
Por eso sacan el agua del mar, pero las centrífugas donde desalinan el agua no trabajan perfectamente.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) no se ha olvidado de Taboga, es lo que parece dejar claro Juan José Amado III, director de la entidad.
El funcionario señala que aprobaron la construcción de una línea submarina desde Veracruz hasta Taboga.
Para ello se esperó que el Ministerio de Economía y Finanzas aprobara la solicitud para hacer pública la licitación del proyecto.
Amado III indica que están en la fase de la valorización para poder cubrir los costos de inversión del proyecto.
Explica que el Ente Regulador aprobó la metodología ya acordada por el IDAAN y se han hecho los anuncios para el foro público, en el que las personas interesadas puedan emitir sus opiniones.
Ese foro está programado para los primeros días de este mes.
"Una vez eso concluya, procedemos con la licitación pública", sostiene.
Dice que la isla tiene fuentes subterráneas de agua que son pozos, pero es una isla que la captación del régimen pluvial por área es limitada.
El proyecto tiene una inversión de aproximadamente B/.3 millones y medio.
Los taboganos viven del turismo y la pesca.
  • Según el último censo de la Contraloría General de la República, la isla de Taboga tiene aproximadamente 1,400 habitantes, distribuidos en 368 viviendas.

  • El pueblo de Taboga fue fundado alrededor de 1549, con una población de esclavos libertos por el Rey de España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".