Skip to main content
Trending
FIL Panamá, entre las más grandes de la regiónUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacionalDirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñezJin, de la agrupación BTS, estrenó su segundo álbum, 'Echo'
Trending
FIL Panamá, entre las más grandes de la regiónUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacionalDirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñezJin, de la agrupación BTS, estrenó su segundo álbum, 'Echo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Victoriano Lorenzo Troya, el líder las montoneras

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Condena / Distrito / Juzgado / Penonomé / Victoriano Lorenzo

Panamá

Victoriano Lorenzo Troya, el líder las montoneras

Actualizado 2023/05/14 00:00:13
  • Guillermo Walker
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Originario de las entrañas de la manigua coclesana, Pajonal, hoy corregimiento del Distrito de Penonomé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juanpi Dolande está en la etapa más bonita de su relación

  • 2

    Guyana demandará a Panamá en reclamo de pago millonario

  • 3

    ¿Por qué las olas de calor tendrían alto impacto en Panamá?

Originario de las entrañas de la manigua coclesana, Pajonal, hoy corregimiento del Distrito de Penonomé, nace como todos los de su raza a la vera del riachuelo en 1867, Victoriano Lorenzo Troya y quien ha sido una de las figuras más controversiales de nuestra historiografía.

Su accionar político y las consecuencias que de ello se observaron, debemos enmarcarlos dentro de la estratificación socioeconómica de la época y de las motivaciones sociohistóricas que le impulsarían a entrar activa y decididamente en el conflicto bélico de la Guerra de los Mil Días.

Dadas las causas psicológicas, sociales y culturales que incidieron en la formación de su personalidad, se nos permitiría tener una aproximación objetiva del porqué de las acciones desarrolladas por este conspicuo personaje y evaluar con meridiana claridad, sus actos.

Su formación dogmática se debió a un sacerdote, residente en Capira, al que de niño se le entregó para su educación.

La férrea formación del carácter y personalidad, predispusieron a Victoriano hacia la lucha armada, la revolución y la reivindicación de la clase de la clase social en que para la época se debatía el cholo campesino e originario panameños marginado.

Conocedor del entorno social montañoso coclesano, el feudalismo penonomeño le nombró en 1889, Regidor Municipal de las comunidades de El Cirí, el Cacao y la Trinidad.

La figura de Lorenzo se inserta en el conflicto bélico de los Mil Días, a raíz de los antagonismos políticos existentes entre los partidos tradicionales colombianos Liberal y Conservador, que se exacerbaron aún más a partir de 1886 al ser desplazados del poder los primeros.

Esta contienda se inició en el Departamento de Santander, Colombia en octubre de 1886 y se extendió rápidamente al Istmo de Panamá en donde el Dr. Belisario Porras se convertiría en la figura que liderizaría la causa del liberalismo popular en el Departamento del Istmo.

Es en la primera etapa de la guerra cuando Victoriano Lorenzo se incorpora a favor de la lucha liberal impulsado por un sentimiento antioligárquico y libertario, mas no ideológico.

Así a solicitud del Dr. Carlos A. Mendoza, aquel presta apoyo a Porras en el acarreo de armas logísticas desde Bejuco y hasta La Chorrera.

En el año 1901, la guerra en el Istmo recrudeció en todos los frentes y es cuando las fuerzas liberales comandadas por Lorenzo entran en combate obteniendo resonantes triunfos, lo cual le daría suficientes méritos militares para que el General Benjamín Herrera le otorgase el rango de General de División.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En julio de 1902, se da el famoso "Sitios de Aguadulce", el cual duró un mes y en donde el General Conservador Morales Berti entrega la plaza a los Liberales destacándose aún más, la figura de Lorenzo.

Para finales de agosto de 1902, las fuerzas liberales controlaban prácticamente todo el interior del Istmo y las aguas territoriales del Pacífico, exceptuando la zona de tránsito. Paralelamente a estos hechos, cabe señalar que, en el resto de Colombia los Conservadores habían derrotados a los Liberales haciéndoles firmar un convenio de Paz, el Tratado de Neerlandia.

En ese orden de cosas, el guerrillero coclesano, se resiste a la derrota. Es apresado, acusado de rebeldía en contra de las órdenes de entregar las armas, de robo y homicidio.

En consecuencia, Lorenzo es juzgado y condenado a fusilamiento pasando sus ejecutores por encima de lo estipulado en el Tratado de Wisconsin que prohibía la jurisdicción militar para el juzgamiento de delitos comunes.

Pero en todo esto, había una verdad, la resistencia de Victoriano y sus choladas guerrilleras en el Istmo, se constituían en un obstáculo para las pretensiones y objetivos trazados por la oligarquía criolla y los intereses expansionistas de Estados Unidos cuales eran, la negociación para la terminación de la construcción del Canal, previa independencia de Panamá.

En esta forma, el 15 de mayo de 1903, en el considerado como el primer gran juicio amañado de nuestra historia y que precedería a otros que hoy se están dando, Victoriano Lorenzo es fusilado por el ejército colombiano en la entonces Plaza de Armas del cuartel de Chiriquí, donde hoy se encuentra la Plaza de Francia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Edición pasada de la Feria Internacional del Libro de Panamá. Foto: Archivo / Belys Toribio

FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Silvio Guerra M.

Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Jin, integrante del grupo surcoreano BTS. Foto: EFE / EPA /Jeon Heon-kyun

Jin, de la agrupación BTS, estrenó su segundo álbum, 'Echo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".