Skip to main content
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Y ahora le toca a "El Comercio"

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Y ahora le toca a "El Comercio"

Publicado 2000/03/21 00:00:00
  • Jairo Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Lima (AIPE)- Baruch Ivcher fue el primero. Luego de que su canal, Frecuencia Latina, cambiara de línea y emprendiera una serie de graves denuncias contra el régimen fujimorista como, por ejemplo, aquella que reveló el asesinato y descuartizamiento de la agente de inteligencia, Mariella Barreto; las torturas a la ex agente Leonor La Rosa; el destape de los escandalosos casos de espionaje telefónico a políticos, periodistas y empresarios; y descubrió los millonarios ingresos (hasta ahora no justificados) del asesor presidencial Vladimiro Montesinos. El gobierno lo apuntó. Resultado: al empresario peruano de origen israelí se le arrebató la nacionalidad y, de paso, su canal de televisión, el cual es administrado actualmente por sus socios minoritarios. Dicho canal ha puesto todos sus programas periodísticos al servicio de la reelección de Fujimori.
El caso Ivcher, además, pretendía ser usado de ejemplo para el resto de medios. Algunos se asustaron y moderaron sus críticas al gobierno. Otros, simplemente mantuvieron su línea independiente y terminaron tras los pasos de Ivcher.
Al caso Baruch Ivcher se le sumó el de Genaro Delgado Parker del canal 13, estación que se había convertido en la segunda de mayor audiencia en el Perú y cuya situación ha sido acogida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA por ser objeto de "una sucesión de actos, instrumentados a través del Poder Judicial y presentados como "conflictos societarios" orientados a restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos...".
A Genaro Delgado no sólo le quitaron la administración del canal para acabar con los programas periodísticos independientes de su canal de televisión, sino que le secuestraron los transmisores de Radio 1160, también de su propiedad, para silenciar al periodista César Hildebrandt, quien tenía un espacio en dicha emisora. Delgado Parker, al igual que Ivcher, no puede regresar al Perú para hacer valer sus derechos porque, de hacerlo, va preso.
Ahora le tocó el turno al decano de la prensa nacional. El diario "El Comercio", luego de documentar con lujo de detalles una masiva falsificación de firmas que habrían posibilitado la inscripción de la agrupación oficialista "Perú 2000", ha denunciado que se estaría orquestando una acción judicial para poner el control del periódico en manos de un grupo minoritario de accionistas ligados al fujimorismo. El esquema es el mismo que en los casos anteriores. Se utiliza políticamente al Poder Judicial y se esgrimen conflictos de índole empresarial, "líos entre socios", que, en la práctica, terminan neutralizando la línea informativa independiente del medio.
Hay quienes piensan, ilusamente, que después de las elecciones y del triunfo de Fujimori, la televisión se va a abrir y los medios gobiernistas serán menos hostiles. No lo creo. Por el contrario, el control de los medios tenderá a ser total.
Ya lo insinuó un ministro en el caso de "El Comercio": la investigación la harán al término de los comicios. Para evitar la mirada hosca de los observadores internacionales, se entiende.
La única manera de disimular el desgaste de un extenuante gobierno de 15 años es manejando y manipulando la línea informativa de la totalidad de los medios de comunicación peruanos. La senda ya está trazada. Los casos Ivcher, Delgado Parker y "El Comercio", así lo demuestran. Control total será la consigna. Ni un medio independiente en pie. Estamos avisados. (c)
Corresponsal de la agencia de prensa AIPE.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".