Skip to main content
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Y continúa el desliz

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Panamá / Política / Turismo

Análisis

Y continúa el desliz

Publicado 2018/11/10 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La selección de un turismo de bolsillos profundos en lugar del retoque de las cifras con visitantes de países que no aportan al renglón clave de gastos promedio diario por turista resulta un elemento primordial en la selección de mercados para la proyección de publicidad turística.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Falta de coordinación entre entes estatales sobre el

Falta de coordinación entre entes estatales sobre el "modus operandi" y estrategias a seguir en turismo. Foto: EPASA.

Por más que las maquillen, las cifras oficiales no mienten.

Ellas reflejan que entre enero y agosto del año en curso, la entrada de turistas disminuyó 2.3%, mientras la ocupación hotelera en la capital reiteraba un 45%, sus niveles más bajos desde 2004.

Mientras, los operadores de turismo y hoteleros apuestan por la puesta en marcha de la promoción internacional y la apertura del centro de convenciones de Amador como elementos clave para revertir la tendencia, nos parece iluso soñar con estos abecés como la panacea que atraerá las abejas al panal.

Ante todo, urge una urgente rectificación de la Autoridad de Turismo, ente que ha fracasado abismalmente en el empuje de la industria sin chimeneas.

Tanto su dirección como cada uno de sus elementos debe ser escogido profesionalmente, tal cual la Autoridad del Canal, al igual que gozar de una autonomía fuera del control de los infecundos políticos de turno.

VEA TAMBIÉN:Los funcionarios de instrucción y la obediencia debida

La selección de un turismo de bolsillos profundos en lugar del retoque de las cifras con visitantes de países que no aportan al renglón clave de gastos promedio diario por turista resulta un elemento primordial en la selección de mercados para la proyección de publicidad turística.

Un caso en punto es la recién implementada política de visados para cubanos y venezolanos por el Servicio Nacional de Migración.

¿Cuántos cubanos vendrán a Panamá de compras?

¿Cuánto se gastará cada uno?

Estos son patéticos ejemplos de cómo dispararse al pie en momentos de crisis y la falta de coordinación entre entes estatales sobre el "modus operandi" y estrategias a seguir en turismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El deterioro en el dominio del idioma inglés por parte de nuestra población es otro ingrediente clave que nos ubica peldaños más abajo en la selección como destino turístico de primera.

Me canso de subrayar a los estudiantes de Turismo y a toda nuestra población que este elemento clave multiplica potenciales ingresos durante nuestra vida útil.

Panamá ocupa la posición 56 del de 88 países en el escalafón mundial 2018 de la empresa EF Education First, considerado como "muy bajo" para la penetración turística.

Pobrísimo, inaceptable resultado para un país que, hasta finales del siglo pasado, fue colonia gringa por 97 años.

VEA TAMBIÉN: El jubilado y su presupuesto familiar

La patética diferencia entre "to be or not to be" es como aquellas propinas que recibe el cantinero en Calidonia comparadas a las de su homólogo en el hotel Waldorf, aledaño a vía Uruguay.

El centro de convenciones de Amador, la solución a los retos que tanto cacarean algunos, se verá convertido en otro elefante blanco símil a Atlapa si no es operado por un perito administrador con vasta experiencia en el rubro, que sea sometido a una constante evaluación de administración por objetivos, en lugar del nombramiento de ineficaces amistades del que calienta la silla del Palacio de las Garzas.

Es sencillo, mi querido Watson, igual que el muy exitoso Canal de Panamá bajo la tutela de íntegros y capaces elementos autóctonos, nuestro turismo no merece, clama por un grupo de administradores probos, plurilingües, con profundo amor a la patria como denominador común y con claros objetivos a corto plazo que no permitan las constantes excusas y deslices a los cuales estamos aberrantemente acostumbrados.

Y esto aplica desde la cabeza hasta el dedo meñique del pie.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".