opinion

Y continúa el desliz

La selección de un turismo de bolsillos profundos en lugar del retoque de las cifras con visitantes de países que no aportan al renglón clave de gastos promedio diario por turista resulta un elemento primordial en la selección de mercados para la proyección de publicidad turística.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

Falta de coordinación entre entes estatales sobre el "modus operandi" y estrategias a seguir en turismo. Foto: EPASA.

Por más que las maquillen, las cifras oficiales no mienten.

Versión impresa

Ellas reflejan que entre enero y agosto del año en curso, la entrada de turistas disminuyó 2.3%, mientras la ocupación hotelera en la capital reiteraba un 45%, sus niveles más bajos desde 2004.

Mientras, los operadores de turismo y hoteleros apuestan por la puesta en marcha de la promoción internacional y la apertura del centro de convenciones de Amador como elementos clave para revertir la tendencia, nos parece iluso soñar con estos abecés como la panacea que atraerá las abejas al panal.

Ante todo, urge una urgente rectificación de la Autoridad de Turismo, ente que ha fracasado abismalmente en el empuje de la industria sin chimeneas.

Tanto su dirección como cada uno de sus elementos debe ser escogido profesionalmente, tal cual la Autoridad del Canal, al igual que gozar de una autonomía fuera del control de los infecundos políticos de turno.

VEA TAMBIÉN:Los funcionarios de instrucción y la obediencia debida

La selección de un turismo de bolsillos profundos en lugar del retoque de las cifras con visitantes de países que no aportan al renglón clave de gastos promedio diario por turista resulta un elemento primordial en la selección de mercados para la proyección de publicidad turística.

Un caso en punto es la recién implementada política de visados para cubanos y venezolanos por el Servicio Nacional de Migración.

¿Cuántos cubanos vendrán a Panamá de compras?

¿Cuánto se gastará cada uno?

Estos son patéticos ejemplos de cómo dispararse al pie en momentos de crisis y la falta de coordinación entre entes estatales sobre el "modus operandi" y estrategias a seguir en turismo.

El deterioro en el dominio del idioma inglés por parte de nuestra población es otro ingrediente clave que nos ubica peldaños más abajo en la selección como destino turístico de primera.

Me canso de subrayar a los estudiantes de Turismo y a toda nuestra población que este elemento clave multiplica potenciales ingresos durante nuestra vida útil.

Panamá ocupa la posición 56 del de 88 países en el escalafón mundial 2018 de la empresa EF Education First, considerado como "muy bajo" para la penetración turística.

Pobrísimo, inaceptable resultado para un país que, hasta finales del siglo pasado, fue colonia gringa por 97 años.

VEA TAMBIÉN: El jubilado y su presupuesto familiar

La patética diferencia entre "to be or not to be" es como aquellas propinas que recibe el cantinero en Calidonia comparadas a las de su homólogo en el hotel Waldorf, aledaño a vía Uruguay.

El centro de convenciones de Amador, la solución a los retos que tanto cacarean algunos, se verá convertido en otro elefante blanco símil a Atlapa si no es operado por un perito administrador con vasta experiencia en el rubro, que sea sometido a una constante evaluación de administración por objetivos, en lugar del nombramiento de ineficaces amistades del que calienta la silla del Palacio de las Garzas.

Es sencillo, mi querido Watson, igual que el muy exitoso Canal de Panamá bajo la tutela de íntegros y capaces elementos autóctonos, nuestro turismo no merece, clama por un grupo de administradores probos, plurilingües, con profundo amor a la patria como denominador común y con claros objetivos a corto plazo que no permitan las constantes excusas y deslices a los cuales estamos aberrantemente acostumbrados.

Y esto aplica desde la cabeza hasta el dedo meñique del pie.

Líder empresarial.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook