opinion

¿Y dónde está tu hermano?

Las estructuras sociales que marginan, excluyen de los bienes de la creación a multitudes de todos los tiempos tienen su raíz en la codicia humana.

Monseñor Rómulo Emiliani | opinion@epas.com | - Actualizado:
¿Y dónde está tu hermano?

¿Y dónde está tu hermano?

Le pregunto Dios a Caín: "¿y dónde está tu hermano?" Y la respuesta del asesino fue: "Acaso soy yo el guardián de mi hermano." Lo había matado y se desligó de cualquier responsabilidad sobre su persona. Y esto es un símbolo claro y evidente del drama de la humanidad.

Todo el hambre y marginación que hay en el mundo tiene una causa suprema: las estructuras injustas provocadas por generaciones de personas con sus hechos notorios de acaparación de bienes sea por violencia, comercio tramposo, robos, leyes injustas, favoritismos políticos, creación de castas o élites, manipulación religiosa, y otros factores.

Las estructuras sociales que marginan, excluyen de los bienes de la creación a multitudes de todos los tiempos tienen su raíz en la codicia humana. Esa sed insaciable de bienes que termina siendo una adicción sin control de tener y tener, convierte a los seres humanos en depredadores peligrosos.

Al convertirse el dinero en un dios que hay que adorar, los seres humanos están obligados a rendirle culto de las maneras más depravadas. Pongamos el caso del narcotráfico como comercio ilegal en extremo dañino, que ocasiona toda clase de efectos nocivos en la mente y cuerpo humano.

Los participantes activos de este negocio para poder ingresar el dinero de la droga, deben activar toda clase de acciones delictivas: sobornar, amenazar, asesinar, mentir, destruir como sea todo obstáculo que se les presente. El fin justifica los medios. Pero así pasa con toda actividad aún lícita, cuando la persona adora al dios falso.

Trampas, engaños, injusticias, atropello a la dignidad y libertad humana. Sueldos injustos, competencia desleal, acciones judiciales fraudulentas, todo un sistema que excluye a la gente y que hace a unos más ricos y a muchísimos más pobres.

Google noticias Panamá América

Claro que hay gente millonaria con dinero conseguido de manera honesta y son de admirar. Y más cuando usan su dinero para producir más empleo y hacer obras notorias de caridad. Todo lo que sea fruto del trabajo honrado debe ser apoyado.

Para que no existan más caines, se necesitaría una conversión radical del ser humano, a nivel personal y comunitario, de corporaciones y naciones, que pusieran la erradicación del hambre por encima de cualquier otra cruzada.

Tomar conciencia de que todos somos guardianes de nuestros hermanos. Que todos tenemos responsabilidad de otros. Que somos parte de un todo y que lo que hagamos repercute en los demás. Que lo que hagamos por otro nos lo hacemos a nosotros mismos. Que el otro es parte de mi propio ser.

Que como dice san Pablo, somos todos miembros de un solo cuerpo, que es Cristo Jesús. Esta conciencia de solidaridad fraterna universal es necesaria para un mundo más justo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook