Skip to main content
Trending
A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias
Trending
A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Y la libertad de expresión en Venezuela?

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Censura

¿Y la libertad de expresión en Venezuela?

Publicado 2017/09/03 00:00:00
  • Carlos Alberto Rosales Purizaca/opinion@epasa.com

¿Quién responde por las decenas de muertos registrados desde hace meses en las protestas? ¿Quién asume la responsabilidad del cierre de tantas emisoras, diarios y medios televisivos en Venezuela? La censura debe ser rechazada de manera unánime, venga de donde venga. Quienes detentan el poder jamás lograrán intimidar o amedrentar a quienes ejercemos el periodismo desde cualquier lugar.

Hace poco llegó a las salas de redacción una noticia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela que, ante la reciente salida arbitraria del aire de dos conocidas emisoras de radio, denunció que en lo que va del año, 49 medios de comunicación han sido cerrados por el Gobierno venezolano.

Según Marco Ruiz, secretario del SNTP, Nicolás Maduro promueve una política de acorralamiento y asfixia de espacios que permitan el ejercicio libre de la expresión, de la crítica y la disidencia.

Hasta hace unos años, cuando creíamos que América Latina se había librado de regímenes dictatoriales y nefastos, que tanto daño le han hecho durante su historia, Venezuela nos muestra que en pleno siglo XXI hay mucho tramo por recorrer en la defensa de uno de los principales derechos humanos: la libertad de expresión.

La actitud con la que Nicolás Maduro intenta callar a sus opositores es retrógrada y contraproducente. Lejos de solucionar la profunda crisis política, social y económica en la que se sume su país, usa el poder para intimidad a los periodistas con ataques permanentes a la prensa escrita, radial, televisiva y digital.

Hace poco, el periodista argentino Jorge Lanata, conductor del programa “Periodismo para Todos” fue deportado a su país de origen, al intentar cubrir la elección de la última Constituyente.

Por si fuera poco, periodistas de la agencia Reuters fueron expulsados de una rueda de prensa que ofrecía el presidente venezolano y agredidos mientras realizaban una transmisión en vivo.

La violación del derecho a la libertad de expresión es una censura que no se puede ni debe permitir en ninguna parte del planeta. No es posible que la autocensura ronde en las redacciones de los medios venezolanos y los periodistas eviten referirse a temas políticos que le son incómodos al poder de turno.

Penosa resulta también la actitud de algunos países que hasta ahora prefieren guardar silencio respecto a las medidas autoritarias de Nicolás Maduro, sabiendo que hace poco varios diplomáticos, representantes de varias naciones, adhirieron sus firmas en rechazo de la Asamblea Constituyente.

¿Quién responde por las decenas de muertos registrados desde hace meses en las protestas? ¿Quién asume la responsabilidad del cierre de tantas emisoras, diarios y medios televisivos en Venezuela?

La censura debe ser rechazada de manera unánime, venga de donde venga. Quienes detentan el poder jamás lograrán intimidar o amedrentar a quienes ejercemos el periodismo desde cualquier lugar.

Nuestra solidaridad con los periodistas venezolanos que, pese a las difíciles circunstancias que están viviendo, se las ingenian para informar al mundo de lo que ocurre en su país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Generosidad también con nuestros hermanos venezolanos, en especial con aquellos ciudadanos, que en vista de la difícil situación que están viviendo, han decidido migrar a países vecinos como Ecuador, Perú y Colombia.

Desde el extranjero podemos generar corrientes de opinión y reflexión, pero son los ciudadanos venezolanos los únicos capaces de cambiar el rumbo de su país. Tarde o temprano, el régimen autoritario de Maduro, que ha causado una gran fractura social en Venezuela, acabará.

Periodista


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".